Gijón/Xixón utilizará una herramienta tecnológica que permitirá controlar las Viviendas de Uso Turístico (VUT) de la ciudad que se ofertan a los turistas en los diferentes portales de búsqueda de alojamiento con el objetivo de identificar la oferta de pisos y casas que presuntamente estén realizando su actividad sin licencia. De esta forma, se busca evitar la competencia desleal frente a aquellos otros alojamientos, de esta tipología u otra, que sí están dados de alta y tienen la licencia correspondiente.
La aplicación se presentó hoy en las oficinas de Visita Gijón en Casa Paquet. En un acto en el que estuvieron presentes Santos Tejón Llaneza, concejal de Promoción Económica, Empleo, Turismo y Comercio; Dolores Patón Sabucedo, concejala de Atención a la Ciudadanía, Distritos y Urbanismo; Gonzalo Canga, director general de Urbanismo; y Daniel Martínez Junquera, director de Visita Gijón/Xixón.
La herramienta rastrea todas las ofertas en Gijón/Xixón que hay en los portales de búsqueda y las sitúa en un mapa interactivo con la información del alojamiento. También detecta si incluye la licencia en la información. “Las VUT están obligadas a tener la signatura e incluirla siempre en la información que dan en las plataformas”, explica Daniel Martínez Junquera.
La aplicación da la posibilidad de consultar directamente al anuncio, donde aparecen las imágenes del piso, de la habitación y del entorno y así localizar al presunto infractor. Este nuevo sistema permitirá cotejar los datos con otras áreas municipales, como Licencias y Actividades (Urbanismo), para garantizar la legalidad y, en caso negativo, abrir un expediente. “Comprobamos si inició los trámites para la licencia de actividad. Si no, se da un plazo para que aleguen lo que estimen y para que regularicen la situación”, comenta el director general de Urbanismo.
El objetivo es que quien no tenga licencia la solicite y regularice su situación, más allá de un intento por sancionar. “Queremos ejercer una labor disuasoria, no coercitiva”, asegura Santos Tejón.
“Esto va a servir para que afloren las viviendas ilegales. Consideramos que ahora no tenemos un problema, pero queremos anticiparnos a la experiencia de otras ciudades, evitar que se desplace el uso residencial o que se centralice en algunos barrios”, concluye Dolores Patón, concejala de Urbanismo.
En caso de detectar irregularidades, el Ayuntamiento de Gijón/Xixón lo comunicará a la Consejería de Cultura, Política LLingüista y Turismo del Principado de Asturias, que es el organismo competente para conceder licencias autonómicas de actividad y que también podría abrir expedientes sancionadores en el caso de corroborarse las presuntas ilegalidades detectadas.
La primera teniente de Alcaldía y concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación de Gijón/Xixón, Ángela Pumariega, presentó a profesionales del sector turístico las líneas de promoción para los dos próximos años.
Estas jornadas internacionales de patrimonio industrial se celebrarán en Gijón/Xixón del 27 al 30 de septiembre bajo el lema “Un futuro para nuestro pasado”.
El viernes 29 se firmará el protocolo de adhesión de la Red Europea de Ciudades de la Sidra en el Ayuntamiento de Gijón/Xixón .
Visita Gijón Profesional © 2023 | Web diseñada por mglab.es