Presentación XXIV Jornadas Internacionales sobre patrimonio industrial INCUNA 2022: "Patrimonio Mundial"
05/08/2022

Presentación XXIV Jornadas Internacionales sobre patrimonio industrial INCUNA 2022: "Patrimonio Mundial"

 

Esta mañana se presentaron en Gijón/Xixón, las XXIV Jornadas Internacionales de Patrimonio Industrial, organizadas por INCUNA que llevan por título “Patrimonio Mundial. Sitios Industriales y Obra Pública. De lo local a lo universal”, y se celebrarán en los espacios de la Laboral Ciudad de la Cultura del 28 de septiembre al 1 de octubre.

El acto estuvo presidido por Santos Tejón Llaneza, Concejal de Promoción Económica, Empleo, Turismo y Comercio del Ayuntamiento de Gijón y Miguel Ángel Álvarez Areces, presidente de la Asociación de Arqueología Industrial (INCUNA).

Presentación Jornadas INCUNA 2022

Las Jornadas conmemoran el 50 aniversario de la Convención de París de 1972, cuando la UNESCO aprobó su importante resolución sobre la protección del patrimonio cultural y natural, y tratará de reflexionar y debatir sobre el estado del patrimonio industrial y de la obra civil o pública relacionada con el mismo.

En esta 24 edición colaboran instituciones nacionales e internacionales, como la Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Cultura de España, el Instituto de Patrimonio de la UNESCO, la Organización de Estados Iberoamericanos-OEI, el TICCIH, o el ICOMOS, entre otras.

Contaremos con la participación de importantes expertos como Miles Oglethorpe, presidente mundial de TICCIH (Comité Internacional para la Conservación y Defensa del Patrimonio Industrial) y director general de patrimonio cultural de Escocia; el urbanista Massimo Preite de la Universidad de Florencia, miembro del board del ERIH (Red de Centros de Patrimonio Industrial de Europa) y de TICCIH. También participan por primera vez investigadores y expertos de India como Moulsrhi Joshi, de China como el Dr. Liu Ming Wei, de Chipre como la arquitecta Andri Tsiouti, o de Grecia como la urbanista Sophia Kallea, así como el Dr. José Francisco Román Gutiérrez, director del Instituto de Patrimonio Mundial de Zacatecas en México, bajo los auspicios de la Unesco.

De entre las cinco secciones temáticas, caben destacar dos de ellas por estar de máxima actualidad informativa: “El patrimonio ante el cambio climático. La transición ecológica y la green economy”, y “El patrimonio en peligro. Las guerras y el patrimonio. Seguridad y conservación”. Situar un marco de reflexión sobre estos temas en el centro de las XXIV Jornadas de Patrimonio Industrial de INCUNA puede ser una gran oportunidad para la comunidad científica internacional.

Para más información: www.incuna.es

 

 

11/06/2025

Alumnos y alumnas del C.P. Los Campos crean un juego de mesa para descubrir los atractivos de Gijón/Xixón

El juego Recorriendo Gijón se presenta como maqueta, pero Visita Gijón/Xixón hará una tirada a lo largo de 2025 para utilizarlo como ‘merchandising’.

02/06/2025

Salas & Gayol Uría recibe la certificación Biosphere Sustainable

Han sido claves el uso de materiales sostenibles para el embalaje, la selección de productos de calidad y proveedores de proximidad, la formación del personal y su gestión digitalizada y responsable.

28/05/2025

El sector turístico gijonés da forma al nuevo Plan Estratégico de Turismo

Más de 80 profesionales de empresas turísticas de Gijón/Xixón participan en una jornada para conocer las conclusiones de las mesas sectoriales y para dar sus aportaciones de cara a la redacción final del Plan Estratégico de Turismo 2025-2035