Nuevos tótems publicitarios para impulsar el comercio gijonés
16/01/2025

Nuevos tótems publicitarios para impulsar el comercio gijonés

  • Cuatro tótems publicitarios digitales situados en puntos estratégicos de los ejes comerciales de la zona turística ofrecerán información sobre las rutas e itinerarios comerciales.
  • Pumariega: “Estamos convencidos del potencial del comercio local como atractivo turístico y de la importancia que tiene el esfuerzo que los profesionales gijoneses del sector realizan para formar parte de esa imagen de destino de calidad”

Gijón/Xixón cuenta desde hoy con cuatro tótems publicitarios digitales para la promoción del comercio local, actuación enmarcada del programa ‘Gijón de Compras’, iniciativa del Plan de Comercio en Zonas Turísticas, financiada por los fondos europeos Next Generation y parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia desarrollado por el Ayuntamiento de Gijón/Xixón, a través de Visita Gijón/Xixón, y con la Unión de Comerciantes del Principado de Asturias como entidad colaboradora. Este proyecto está dirigido a revitalizar el pequeño comercio en las Zonas de Gran Afluencia Turística, promoviendo prácticas sostenibles y fortaleciendo la economía local.

Estos tótems con pantalla táctil estarán situados en puntos estratégicos de los ejes comerciales de la zona turística y ofrecerán información sobre las rutas e itinerarios comerciales, así como otra información turística de interés para residentes y visitantes. Los tótems estarán ubicados en la plaza de Italia, calle Fernández Vallín, calle Langreo y plaza de Europa.

'Gijón de Compras’ incluye entre sus actuaciones la incorporación de elementos digitales de información, comunicación y promoción comercial y turística con lo que se espera impulsar la innovación en el comercio de Gijón/Xixón, apoyando el desarrollo de nuevos modelos de negocio, la concepción de nuevos servicios diferenciales, basados en la proximidad y trato personalizado, y la modernización del sector.

En la presentación, realizada esta mañana, la vicealcaldesa de Gijón/Xixón y concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación, Ángela Pumariega Menéndez, destacó el impacto positivo de la iniciativa en el comercio local: "El Ayuntamiento y la Unión de Comerciantes del Principado de Asturias estamos trabajando de la mano en numerosas actuaciones, porque estamos convencidos de que con la mejora de la actividad comercial en la ciudad salimos ganando todos. Un comercio atractivo, de calidad y con buenas prácticas es un atractivo para los visitantes de la ciudad pero también, por supuesto, para todos los ciudadanos. El comercio de proximidad da vida a nuestras calles, hace que Gijón sea un lugar más agradable para vivir, y también es una importante fuente de creación de riqueza y de puestos de trabajo. Asimismo, en mi Concejalía estamos convencidos del potencial del comercio local como atractivo turístico y de la importancia que tiene en este sentido el esfuerzo que los profesionales gijoneses del sector realizan para formar parte de esa imagen de destino de calidad que este municipio ofrece a quienes nos visitan. Así que no puedo más que expresar mi satisfacción por este nuevo paso que ponemos en marcha dentro del proyecto 'De compras en Gijón y agradecer a la Unión de Comerciantes su colaboración, una vez más, en las iniciativas que llevamos a cabo de manera conjunta".

Destacar también alguna de las actuaciones enmarcadas dentro del Plan de Comercio “Gijón de Compras” donde se ha conseguido concienciar a 330 comercios sobre la importancia de la sostenibilidad y la economía circular. A través de visitas presenciales, contactos telefónicos y eventos de difusión, se ha conseguido que 80 comercios se adhieran al programa Biosphere Sustainable, obteniendo el distintivo "Biosphere Committed". Asimismo, se proporcionó asistencia técnica personalizada a 81 comercios que forman parte de las “Rutas Gijón de Compras”, que cuentan con las siguientes temáticas: Gijón/ Xixón Arte y cultura, Gijón/ Xixón Artesano, Gijón/ Xixón Comercios con historia, Gijón/ Xixón Compra gastro, Gijón/ Xixón  Diseño y moda y Gijón/ Xixón Dulzón.

Estas rutas, accesibles a través de www.gijondecompras.es, permiten combinar las compras con el descubrimiento de los recursos turísticos y monumentales de la ciudad de una forma amigable, donde encontrar comercios singulares, “con alma”, que se convierten en paradas imprescindibles para comprar alimentos de Asturias, repostería tradicional y productos con identidad propia. Estos comercios contribuyen con su actividad a mantener viva la personalidad de Gijón/Xixón, a mostrar su diferencia y su particular idiosincrasia. La información está disponible en castellano, asturiano, inglés, francés y portugués.

En apoyo a esta iniciativa, se han lanzado campañas promocionales en redes sociales y medios, con un enfoque en Asturias y las provincias vecinas, además de colaboraciones con creadores de contenido para ampliar la visibilidad de las rutas.

Otra de las actuaciones realizadas dentro de este programa, y con el objetivo de mejorar la atención al cliente extranjero, ha sido la oferta de un plan de formación en idiomas donde 36 comercios han participado en cursos de inglés y francés, lo que refuerza la capacidad del comercio local para atender a visitantes internacionales.

La colocación y puesta en marcha de estos tótems da por finalizado este ambicioso Plan que ha cuyo objetivo principal ha sido transformar y modernizar el sector comercial Gijón/Xixón aumentando su competitividad y resiliencia.

Fuente: Visita Gijón/Xixón

19/02/2025

Ampliados los plazos para ejecutar y justificar las ayudas a proyectos de eficiencia energética en empresas turísticas

El periodo para realizar las actuaciones se extiende hasta el próximo 30 de diciembre y su acreditación, hasta el 27 de febrero de 2026

17/02/2025

La Regata PURU Transgascogne recalará en Gijón/Xixón en julio

La X edición de esta travesía recorrerá 600 millas náuticas por el Golfo de Vizcaya de Port Bourgenay (Francia) a Gijón/Xixón.

17/02/2025

Subvenciones para el apoyo a la digitalización de pymes turísticas 2025

Las empresas pueden recibir hasta 10.000€ para proyectos que incorporen tecnologías digitales o emergentes.