Decretado el nivel de riesgo extremo por coronavirus (4+) en Gijón/Xixón
02/08/2021

Decretado el nivel de riesgo extremo por coronavirus (4+) en Gijón/Xixón

La Consejería de Salud ha decretado la entrada de los concejos de Carreño, Gijón, Gozón, Laviana, Mieres, Oviedo, Siero y Villaviciosa en el nivel de riesgo extremo por coronavirus (4+) a partir de hoy, tras cumplir los requisitos fijados en la normativa vigente.

La resolución, publicada el 30 de julio en el Boletín Oficial del Principado (BOPA), tendrá efectos inicialmente durante 14 días: desde las 0:00 horas del lunes, 2 de agosto, hasta las 24:00 del día 15.

Al margen de las medidas restrictivas que las autoridades sanitarias definirán junto con los municipios afectados, también se recomienda que durante el período de vigencia de la norma los grupos no superen las 6 personas en las reuniones familiares y sociales, en domicilios y espacios privados, excepto si se trata de convivientes o de dos grupos de convivencia como máximo.

Por otra parte, la Consejería de Salud respeta la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) y no recurrirá el auto en el que desestima la limitación de la movilidad nocturna para los ocho concejos en nivel de riesgo extremo 4+ por covid, como había solicitado el Consejo de Gobierno.

Salud sí limitará las reuniones en estos municipios a diez personas en espacios públicos, salvo que sean convivientes, otra de las medidas solicitadas por el Principado y que sí ha autorizado el tribunal.

La propuesta del Gobierno de Asturias era proporcionada y fundamentada, y se basó en criterios técnicos de epidemiólogos y expertos en Salud Pública, como todas las medidas adoptadas durante la pandemia. El objetivo prioritario es frenar la circulación del virus, y por lo tanto, evitar contagios, ingresos y muertes debido a la covid-19.

Medidas generales y de 4+ en vigor

Asturias se mantiene en nivel de alerta 2. Las medidas en vigor para toda la población, esté o no vacunada, son:

-    Uso correcto y obligatorio de la mascarilla en mayores de 6 años en interiores o cuando las distancia interpersonal sea inferior a 1,5 m en exteriores
-    Evitar espacios cerrados y con mala ventilación
-    Higiene y lavado de manos
-    Ventilación de espacios interiores
-    Cierre del interior del ocio nocturno
-    Prohibición del consumo en barra
-    Prohibición de venta de alcohol en horario nocturno en gasolineras y comercios minoristas
-    Prohibición de botellones y consumo de alcohol en vías y espacios públicos
-    Prohibición de fumar en terrazas
-    Se prevé cierre preventivo en caso de brote de los establecimientos públicos

Los concejos de Carreño, Gijón, Gozón, Laviana, Mieres, Oviedo, Siero y Villaviciosa, que entran en la del lunes en nivel de riesgo extremo 4+, a estas medidas generales se suma la siguiente recomendación: 

-    Reuniones sociales y familiares en domicilios y espacios privados: hasta 6 personas, excepto si se trata de convivientes o de dos grupos de convivencia como máximo

Y la limitación del número de personas en encuentros en exteriores, autorizado hoy por el TSJA: 

-    Hasta 10 personas no convivientes, excepto visitas guiadas y otros eventos ya regulados en la resolución de la Consejería de Salud del 10 de junio.

11/06/2025

Alumnos y alumnas del C.P. Los Campos crean un juego de mesa para descubrir los atractivos de Gijón/Xixón

El juego Recorriendo Gijón se presenta como maqueta, pero Visita Gijón/Xixón hará una tirada a lo largo de 2025 para utilizarlo como ‘merchandising’.

02/06/2025

Salas & Gayol Uría recibe la certificación Biosphere Sustainable

Han sido claves el uso de materiales sostenibles para el embalaje, la selección de productos de calidad y proveedores de proximidad, la formación del personal y su gestión digitalizada y responsable.

28/05/2025

El sector turístico gijonés da forma al nuevo Plan Estratégico de Turismo

Más de 80 profesionales de empresas turísticas de Gijón/Xixón participan en una jornada para conocer las conclusiones de las mesas sectoriales y para dar sus aportaciones de cara a la redacción final del Plan Estratégico de Turismo 2025-2035