CUANDO
Las medidas y modificaciones entran en vigor desde las 00:00 h. del sábado 10 de abril.
NORMATIVA
HORARIO DE LIMITACIÓN DE LA MOVILIDAD NOCTURNA
El horario del conocido como toque de queda será de 23:00 a 06:00 h.
CAMBIOS EN SECTORES TURÍSTICOS
ALOJAMIENTOS
+ Podrán abrir su actividad los hoteles y alojamientos turísticos.
+ En hoteles, hostales, campings,... el aforo de zonas comunes se estalece en el 50%.
+ En los albergues, el aforo de zonas comunes se estalece en el 30%.
+ Deberá hacerse uso de la mascarilla en todas las zonas comunes y en servicios y actividades del alojamiento.
+ Deberá mantenerse la distancia de seguridad de 1,5 metros.
+ Los servicios de hostelería deberán regirse por las normas generales que regulan esa actividad.
+ Las actividades de animación o clases grupales deberán diseñarse y planificarse con un aforo máximo de 15 personas en espacios interiores y veinticinco en espacios al aire libre, incluido el animador. Deberá respetarse la distancia de seguridad de, al menos, 1,5 metros entre las personas que asistan a la actividad y entre estos y el animador o entrenador. Las actividades de animación o clases grupales se realizarán preferentemente al aire libre y se procurará evitar el intercambio de material.
HOSTELERÍA - SERVICIO EN TERRAZA
+ Horario de cierre: 23:00 h.
+ Número máximo de personas por mesa: 6 personas.
+ Distancia mínima entre sillas de diferente mesa: 1,5 metros.
+ El consumo se tendrá que realizar siempre en mesa.
+ Se mantiene la prohibición de fumar.
HOSTELERÍA - SERVICIO EN INTERIOR
+ Horario de cierre: 21:00 h.
+ Número máximo de personas por mesa: 4 personas.
+ Distancia mínima entre sillas de diferente mesa: 1,5 metros.
+ Continúa prohíbido el consumo en barra, por lo que el consumo se tendrá que realizar siempre en mesa.
VISITAS GUIADAS
+ Podrán retomarse las actividades de guía turística y de animación.
+ Los grupos para estas actividades y las visitas guiadas (incluidas las de monumentos, cuevas y yacimientos arqueológicos, bibliotecas, museos, archivos y salas de exposiciones) deberán tener el siguiente aforo:
- Interiores: 15 personas.
- Exteriores: 25 personas.
COMERCIOS
+ En establecimientos minoristas de exposición y venta al público con una superficie superior a 300 metros cuadrados el aforo permitido se eleva hasta el 50%.
+ Podrán abrir las áreas recreativas, como ludotecas o áreas de descanso con un aforo del 50%.
+ Horario de cierre: podrá prolongarse hasta las 23:00 h.
DEPORTES
+ Actividad deportiva al aire libre: grupos de hasta 25 personas.
+ Actividad deportiva en instalaciones cerradas, centros deportivos y gimnasios: aforo del 50% y máximo 15 personas.
+ En las piscinas de uso deportivo el aforo se eleva a 4 personas por calle y se podrán organizar clases de hasta 15 personas.
+ Salud autoriza el inicio de las competiciones autonómicas en las categorías absoluta y juvenil, con los siguientes requisitos:
- Público máximo 300 personas.
- Público sentado en butaca preasignada y con distancia de seguridad.
SISTEMA NIVELES DE RIESGO
Se mantendrá vigente el sistema de medición de riesgo por niveles.
Por tanto, si un concejo entra en nivel de riesgo 4+ (riesgo extremo), se deberán aplicar las medidas de prevención específicas de ese nivel.
Puedes consultar las medidas a aplicar en este nivel aquí.
Y puedes consultar aquí los concejos que se encuentran actualmente en este nivel.
Además de la Reunión Nacional de Mediadores de Seguros y la de Cerveceros Caseros, se han confirmado dos convenciones de grandes empresas que se celebrarán en Gijón/Xixón a principios de 2024. Hay 26 candidaturas abiertas para 2025.
Nuestro código QR para compartir con clientes y personas usuarias de empresas y servicios de Gijón/Xixón se llena de planes para disfrutar del Puente de la Constitución y la Navidad.
Publicados los datos turísticos de octubre en Gijón/Xixón, muestran un récord histórico en pernoctaciones, tasa de ocupación y facturación para un mes de octubre.
Visita Gijón Profesional © 2023 | Web diseñada por mglab.es