Las normas establecidas por el Gobierno de Asturias para limitar la movilidad y los contactos en Semana Santa comenzarán a aplicarse desde esta medianoche, coincidiendo con el inicio de la Semana Santa, y estarán en vigor hasta las 24:00 horas del 9 de abril. El decreto del presidente, Adrián Barbón, que adapta a la comunidad el acuerdo alcanzado en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, persigue reducir la interacción social para contener los contagios por coronavirus.
Así, las reuniones se limitarán a un máximo de:
Por otra parte, y precisamente para respetar los umbrales máximos en relación con los grupos, no se autorizarán eventos multitudinarios, masivos o de cualquier otra índole que favorezcan la concentración de personas. En todo caso, cualquier acto que se organice en estas fechas deberá cumplir escrupulosamente todas las medidas de seguridad y protección.
Además, el cierre perimetral de la comunidad se mantendrá hasta el final del estado de alarma, previsto para el 9 de mayo, por lo que la entrada y salida de la comunidad continuará restringida durante la Semana Santa. También seguirá vigente la limitación de la movilidad nocturna (el toque de queda), en los mismos términos que ahora, es decir, desde las 22:00 hasta las 6:00 horas.
Otras medidas vigentes en toda la comunidad
También siguen vigentes otras normas que afectan a diferentes sectores, como, por ejemplo, las siguientes:
El Gobierno de Asturias recomienda a la ciudadanía extremar la prudencia y la responsabilidad individual durante estos días, así como reducir todo lo posible la movilidad geográfica y el contacto social para lograr una evolución positiva de la pandemia.
Plan de prevención ante la covid-19
Por otra parte, el Principado ha activado el plan preventivo de detección de casos de coronavirus entre personas de 18 a 40 años que regresen a Asturias en Semana Santa por causas justificadas. Los interesados pueden inscribirse en el formulario que el Sespa ha habilitado en la web de Astursalud: https://www.astursalud.es/formulario-pcr o llamar al teléfono 984 100 400. El Servicio de Salud les dará cita para realizar una PCR, por lo que es necesario aportar un número de teléfono operativo para recibir información sobre el día, hora y lugar donde se efectuará la prueba y también para recibir el resultado. El periodo de inscripción permanecerá activo hasta el 5 de abril.
Además, el personal del sistema de vigilancia de contactos estrechos realizará un seguimiento de la situación de las personas que vuelven a Asturias y les llamará durante su estancia para detectar posibles síntomas e insistir sobre las medidas de precaución, con el fin de evitar brotes de coronavirus en las familias.
La primera teniente de Alcaldía y concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación de Gijón/Xixón, Ángela Pumariega, presentó a profesionales del sector turístico las líneas de promoción para los dos próximos años.
Estas jornadas internacionales de patrimonio industrial se celebrarán en Gijón/Xixón del 27 al 30 de septiembre bajo el lema “Un futuro para nuestro pasado”.
El viernes 29 se firmará el protocolo de adhesión de la Red Europea de Ciudades de la Sidra en el Ayuntamiento de Gijón/Xixón .
Visita Gijón Profesional © 2023 | Web diseñada por mglab.es