Liquidez para el Sector Turismo y Hostelería de Asturias afectado por la COVID-19
17/02/2021

Liquidez para el Sector Turismo y Hostelería de Asturias afectado por la COVID-19

Asturgar SGR, pone a disposición de pymes y autónomos del Sector Turismo una líneas de avales por importe de 5.000.000 euros destinados a la financiación de su circulante y de los gastos de reapertura en las mejores condiciones para aliviar las tensiones de tesorería de estos negocios.

En las operaciones se podrá alcanzar aval por el 100% del importe de los préstamos. Esta línea de liquidez para el Sector Turismo y Hostelería, permitirá obtener financiación hasta 300.000 euros. Las financiaciones se realizarán a un tipo de interés máximo del 1,50% y, adicionalmente, se podrá solicitar al IDEPA subvención por el 100% de los costes del aval de Asturgar SGR.1

Las distintas Líneas COVID-19 son incompatibles entre sí.

  • BENEFICIARIOS

PYMES con domicilio social en Asturias, cualquiera que sea su forma jurídica (sociedades mercantiles, sociedades de economía social o autónomos) que realicen alguna de las siguientes actividades:

ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS:
Albergues Turísticos
Alojamientos de Turismo Rural:Apartamentos rurales (bloque o conjunto)
Casa de Aldea (de contratación individual o íntegra)
Hotel rural
Campamentos de Turismo (Campings)
Establecimiento hotelero:
Hotel
Hotel-Apartamento
Pensión
Núcleo, ciudad, club o villa vacacional:
Ciudad de Vacaciones
Núcleo Vacacional rural
Vivienda de Uso Turístico (íntegra o por habitaciones)
Vivienda Vacacional

RESTAURACIÓN:
Bar, Café o similar (Sidrería)
Cafetería
Restaurante (Sidrería)

INTERMEDIACIÓN:
Agencias de Viajes: Mayorista, Minorista, Mayorista-Minorista
Centrales de Reserva

TURISMO ACTIVO:
Alquiler de material
Organizar y Participar en actividades
Alquiler de material y organizar y participar en actividades

OTRAS ACTIVIDADES:
Guías Turísticos
Otras Empresas Turísticas (Servicios de Guías Turísticos)

  • DESTINO DE LA FINANCIACIÓN

Necesidades de tesorería y gastos de reapertura, originadas por el cese temporal de la actividad o la reducción significativa de misma como consecuencia del estado de alerta promulgado para hacer frente a la extensión del COVID-19.

Debe tratarse de situaciones originadas como consecuencia de la crisis generada por el COVID-19. Las empresas no deben presentar situaciones irregulares de fecha anterior al 1/03/2020 y los cierres de sus estados contables del ejercicio 2019 deben mostrar balances equilibrados y capacidad de generación de fondos para atender sus obligaciones de pago.

  • IMPORTE Y PLAZO

Importe: Entre 5.000 y de 300.000 euros por titular.
Plazo: hasta 7 años que podrá incluir hasta un año de carencia (1+6).

  • CONDICIONES ECONÓMICAS

Tipo de interés de los préstamos. Puede ser fijo o variable
Tipo variable máximo: Euribor 12 meses + 1,50%
Tipo fijo máximo: 1,50%
Comisión de apertura máxima: 0,25%
Comisión de cancelación anticipada: 0%

Costes aval de Asturgar. Se liquidarán a la firma y de una sóla vez los costes correspondientes al total de la operación.
Comisión de estudio 0,50%, comisión riesgo 1% sobre el riesgo vivo anual.

Participación en Asturgar. Participaciones sociales de 300,51 euros por al menos el 3% del importe de la operación.

Para la firma de las operaciones se tendrán de desembolsar los costes del aval y las participaciones en el Capital Social de Asturgar SGR. Estos importes podrán tenerse en cuenta para determinar las necesidades de financiación.

Subvención IDEPA por el 100% de los costes de aval. Las empresas deberán solicitarla directamente a medida que IDEPA abra convocatorias. La concesión de la ayuda quedará sujeta a los límites y criterios que establezca IDEPA en las convocatorias.

Las comunidades de bienes y las sociedades civiles pueden no ser beneficiarias de la subvención

Todos los gastos e impuestos, incluidos los de la intervención del fedatario público, que genere la formalización del aval serán de cuenta y cargo del titular del aval y de sus fiadores.

  • REQUISITOS GENERALES

• Las empresas deben ser viables y rentables. Con capacidad de generar recursos suficientes para amortizar la deuda y no presentar fondos propios negativos ni pérdidas continuadas.
• Las empresas deben cumplir con las exigencias legislativas en asuntos sociales, laborales, éticos y ambientales, que sean de aplicación en cada momento.
• Ausencia de incidencias en registros externos por impagados, estar al día de las obligaciones tributarias y laborales.
• Garantía personal de los promotores. Se podrán valorar otras garantías en función de los casos.
• En el momento de la firma, ser socio de Asturgar SGR con participaciones sociales de 300,51 euros por al menos el 3% del riesgo avalado (este importe es reembolsable al vencimiento).

  • INFORMACIÓN, SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN

Se podrá obener información en Asturgar SGR, en el IDEPA o en las entidades financieras colaboradoras.

El estudio de la financiación lo realizará Asturgar SGR.

Las solicitudes de los avales se realizará directamente a través de Asturgar Online

La documentación necesaria para la solicitud del aval es la habitual de las operaciones financieras (información social, económica y fiscal de los intervinientes).

La solicitud de la subvención por el 100% de los costes del aval se gestionará directamente ante IDEPA en cuanto se aperture la convocatoria.

 

22/09/2023

Visita Gijón/Xixón presenta su estrategia de promoción turística para 2024 y 2025

La primera teniente de Alcaldía y concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación de Gijón/Xixón, Ángela Pumariega, presentó a profesionales del sector turístico las líneas de promoción para los dos próximos años.

21/09/2023

XXV Edición de las Jornadas INCUNA

Estas jornadas internacionales de patrimonio industrial se celebrarán en Gijón/Xixón del 27 al 30 de septiembre bajo el lema “Un futuro para nuestro pasado”.

21/09/2023

XIII Salón Internacional de les Sidres de Gala

El viernes 29 se firmará el protocolo de adhesión de la Red Europea de Ciudades de la Sidra en el Ayuntamiento de Gijón/Xixón .