La comunicación con el cliente en tiempos de Covid 19
17/04/2020

La comunicación con el cliente en tiempos de Covid 19

Hace ya más de un mes que los establecimientos de hostelería, los alojamientos y los servicios de ocio y cultura permanecen cerrados al público de forma presencial. Las primeras semanas han llegado llenas de noticias, cambios constantes de normativas, un montón de papeleos,... y finalmente un cambio absoluto de las rutinas de nuestro negocio.

Los consumidores, nuestros clientes, se encuentran en casa, "confinados" y conectados constantemente a noticias y actualidad, soñando con esas experiencias sencillas que antes formaban parte de su rutina y que ahora resultan lejanas, pero que querrán recuperar y disfrutar cuando sea posible. 

Y es en este punto donde debemos hacernos una pregunta ¿Hemos pensando en mantener el contacto durante estas semanas? Y es que quizá esto sea una ventaja competitiva en estos tiempos. 

Tenemos a nuestro alcance una amplia variedad de herramientas digitales que nos facilitan un puente para "llegar al cliente". Las redes sociales, la web, el mail, los boletines digitales,... son instrumentos que nos permiten recordarle al cliente las experiencias que vivían con nosotros. Además, si no somos aún expertos en este campo tenemos a nuestra disposición una amplia variedad de acciones formativas que solo precisan de una conexión a internet.

Así que, ¿Les recordamos a nuestros clientes cómo era disfrutar en nuestras empresas? Para ello, podemos seguir algunos consejos:

  • Utilizar imágenes. Es muy importante "enganchar" con la imagen, podemos usar fotos que ya tengamos y seleccionar aquellas que puedan conectar con las experiencias que ofrecemos: una buena elaboración gastronómica, personas disfrutando en nuestro negocio, una exposición que tuvimos al público,... en resumen: la experiencia
  • No ser pesimistas. El público sabe que la situación es mala, de una forma u otra todas las personas estamos viviendo con los mismos sentimientos esta crisis. Nuestras empresas y servicios ayudan justo a lo contratio, a disfrutar ¡Recuérdalo!
  • No abusar de textos. A veces crean un efecto negativo, porque entramos a las redes sociales a mirar, pero no a leer grandes textos.
  • Enlaza a la web. Las redes sociales son un portal a nuestra empresa y la web es nuestra empresa en la red. ¡Abre tus puertas!
  • Sácale partido a tú historia. Quizá es el momento, porque disponemos de un tiempo que antes no teníamos, de mostrar nuestra empresa: quienes son nuestros trabajadores, como era antes y como es ahora, porqué la pusimos en marcha, clientes "famosos" que hayamos tenido,... Recuerda: breve y acompañado de una imagen ;)
  • Periodicidad. No hace falta que publiquemos ni a todas horas ni todos los días. Pero podemos establecer una periodicidad a nuestras publicaciones que nos permita mantener el contacto sin agobiar.
  • Medir la repercusión. Hay que saber si nuestra estrategia funciona. Existen variedad de herramientas para analizar los datos de acceso, permanencia, rebote,... y si aún no tienes este apartado desarrollado... Recuerda que tienes acciones de formación online gratuitas para aprender (y ahora hay tiempo). 

Recordémos a nuestros clientes sus experiencias en Gijón/Xixón. 

11/06/2025

Alumnos y alumnas del C.P. Los Campos crean un juego de mesa para descubrir los atractivos de Gijón/Xixón

El juego Recorriendo Gijón se presenta como maqueta, pero Visita Gijón/Xixón hará una tirada a lo largo de 2025 para utilizarlo como ‘merchandising’.

02/06/2025

Salas & Gayol Uría recibe la certificación Biosphere Sustainable

Han sido claves el uso de materiales sostenibles para el embalaje, la selección de productos de calidad y proveedores de proximidad, la formación del personal y su gestión digitalizada y responsable.

28/05/2025

El sector turístico gijonés da forma al nuevo Plan Estratégico de Turismo

Más de 80 profesionales de empresas turísticas de Gijón/Xixón participan en una jornada para conocer las conclusiones de las mesas sectoriales y para dar sus aportaciones de cara a la redacción final del Plan Estratégico de Turismo 2025-2035