Tras unos meses prestando nuestros servicios de una forma relativamente normal, establecimientos de hostelería, alojamientos y servicios de ocio y cultura permanecen cerrados al público de forma presencial. Nuestros clientes, que tras el largo confinamiento habían podido volver a sus hábitos y disfrutar de su tiempo libre en nuestros locales, vuelven a ser llamados al (auto)confinamiento y se les priva de un tiempo de ocio en los establecimientos preparados específicamente para ello.
Pero vivimos en la era de la digitalización y por ello, los consumidores, nuestros clientes, se encuentran conectados constantemente a noticias y actualidad. ¿Hemos pensando en mantener el contacto durante estas semanas?
Tenemos a nuestro alcance una amplia variedad de herramientas digitales que nos facilitan un puente para "llegar al cliente". Las redes sociales, la web, el mail, los boletines digitales,... son instrumentos que nos permiten recordarle al cliente las experiencias que viven con nosotros. Además, si no somos aún expertos en este campo tenemos a nuestra disposición una amplia variedad de acciones formativas que solo precisan de una conexión a internet.
Así que, ¿Les recordamos a nuestros clientes cómo era disfrutar en nuestras empresas? Para ello, podemos seguir algunos consejos:
Recordémos a nuestros clientes sus experiencias en Gijón/Xixón.
Los 30 veleros que componen la flota de esta travesía llegaron el domingo 3 de julio al puerto de El Musel.
El portal, donde aparecen las entidades de Gijón/Xixón que participan en el programa, permite conocer las buenas prácticas de las empresas y servicios que trabajan en el marco de la sostenibilidad.
El primer spot de la campaña turística de Visita Gijón/Xixón seleccionado para la competición oficial del Festival Terres Travel Festival - Films & Creativity 2022, que premia los mejores trabajos de publicidad turística.
Gijón/Xixón Turismo Profesional © 2022 | Web diseñada por mglab.es