Gijón/Xixón participa en un proyecto piloto sobre economía circular en el sector turístico
16/11/2022

Gijón/Xixón participa en un proyecto piloto sobre economía circular en el sector turístico

 

Durante este año, la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR), dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y adscrita a la Secretaría de Estado de Turismo, ha estado trabajando en impulsar la transformación hacia la circularidad de los sectores turísticos nacionales, tanto desde la perspectiva de destino, como de la perspectiva de la empresa privada.

SEGITTUR presentó en mayo la Guía Práctica para la Aplicación de la Economía Circular en el sector turístico en España, junto con dos manuales que recogen hoja de ruta y buenas prácticas para destinos y empresas turísticas. Puedes consultar estos documentos a continuación:

GUÍA PRÁCTICA PARA LA APLICACIÓN DE ECONOMÍA CIRCULAR EN EL SECTOR TURÍSTICO EN ESPAÑA

MANUAL PARA LA TRANSICIÓN DE UNA PYME TURÍSTICA HACIA UNA ECONOMÍA CIRCULAR

MANUAL PARA LA TRANSICIÓN DE UN DESTINO TURÍSTICO HACIA UNA ECONOMÍA CIRCULAR

 

La guía hace un repaso por la importancia que ha adquirido la economía circular para la economía, en general, y para el sector turístico, en particular, donde se menciona entre sus beneficios para el sector el ahorro de costes para las empresas, a lo que se suma el beneficio reputacional y el bienestar social.

Actualmente, SEGITTUR está actualizando y mejorando esos manuales, a través de su puesta a punto en varios destinos turísticos a nivel nacional y con el objetivo de mejorarla. Uno de esos destinos es Gijón/Xixón, que participa en esta fase inicial del proyecto junto con Málaga, Ribera de Navarra y el Consell de Mallorca.

 

  •  Medidas de circularidad en turismo

Entre las medidas de circularidad que el informe propone para el turismo se incluyen las siguientes: reducir el uso de energía y recursos no renovables, autoproducción de energía de fuentes renovables, elección de productos de consumo reciclados, suministro de productos locales y de temporada o minimizar la generación de residuos en las instalaciones turísticas.

También incluye la puesta en marcha de acciones de cero residuos plásticos, la gestión optimizada del agua y la realización de proyectos de edificación o restauración que permitan la reutilización y reciclaje de materiales.

 

Fuente: Visita Gijón/Xixón

07/10/2025

Gijón/Xixón se vuelve a convertir en punto de encuentro internacional de las displasias esqueléticas

La Fundación ALPE organiza el VIII Congreso Internacional en torno a la Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE) “Abrazando Futuro” del 10 al 12 de octubre de 2025 en el Recinto Ferial Luis Adaro.

26/09/2025

Ayovi Beauty Center recibe el distintivo "Compromiso de Calidad Turística"

Con Ayovy Beauty Center, Gijón/Xixón suma 101 empresas y servicios turísticos comprometidos con la calidad a través del programa nacional SICTED.

25/09/2025

Gijón/Xixón acoge la reunión técnica de la Red de Cooperación de Ciudad en la Ruta Vía de la Plata

La sede de Visita Gijón/Xixón, a técnicos y técnicas de los diferentes destinos de las cuatro comunidades autónomas y siete provincias que forman parte de la Ruta Vía de la Plata.