Gijón/Xixón cierra un intenso mes de mayo con dos importantes reuniones
30/05/2022

Gijón/Xixón cierra un intenso mes de mayo con dos importantes reuniones

 

Tras la celebración en paralelo de cinco reuniones de ámbito nacional a lo largo de la pasada semana, el mes de mayo culmina recibiendo a 400 investigadores e investigadoras de los cinco continentes, que se reunirán durante la próxima semana en Gijón/Xixón en dos congresos. 

  • 42 Colloquium Spectroscopicum Internationale

Del 30 de mayo al 3 de junio, 200 investigadores e investigadoras provenientes de los 5 continentes se reunirán para debatir cómo interrogar a cualquier objeto, incluidos los seres vivos, lanzando haces de luz y analizando su respuesta. De eso trata la rama de la ciencia que es la espectroscopia.

Es la tercera vez que España acoge la CSI Conference. El profesor Boris Mizaikoff, una eminencia mundial, presentará sus estudios que permiten, mediante la luz, un diagnóstico clínico, aplicado a la salud, rápido y directo, sin esperar por los resultados de otros análisis convencionales.

El programa del congreso abarca la aplicación de estas técnicas a otros campos: desde el control de calidad alimentaria, que permite saber si los alimentos están en buen estado, pasando por su aplicación a la astronomía (ya que la espectroscopia permite analizar la composición de estrellas y planetas), hasta la arqueología y patrimonio, al permitir autentificar o rechazar como falsificaciones en obras de arte sin necesidad de realizar análisis destructivos; o analizar restos en el fondo marino sin necesidad de extraerlos a la superficie. Estos sistemas utilizados por la Universidad de Oviedo fueron, por ejemplo, utilizados en su momento para analizar la Sábana Santa que se guarda en la catedral.

La CSI Conference es una reunión que ha venido celebrándose con carácter bienal durante más de 40 años. Solo ha visto interrumpida su celebración en dos ocasiones: durante la Segunda Guerra Mundial y en 2021 (cuando estaba previsto inicialmente su celebración en Gijón/Xixón) debido a la pandemia.

   + Persona de Contacto: profesora Ana Soldado: 696 140 194.

 

  • 21th International Symposium on Bioluminescence and Chemiluminescence & Xix International Symposium on Luminescence Spectrometry

El fenómeno de la luminiscencia será el eje temático de estos dos simposiums, que por primera vez se celebran de manera conjunta, del 31 de mayo al 3 de junio en Gijón/Xixón. La luminiscencia es la capacidad, sobre todo en seres vivos, de emitir, gracias a fenómenos químicos, luz.

Gijón/Xixón será el marco que verá el alumbramiento de la creación de una nueva sociedad científica que a partir de ahora celebrará ambos encuentros bienales, de larga trayectoria histórica, de forma conjunta. Para ello se desplazan a Gijón/Xixón los presidentes del ISBC y del ISLS. Entre los ponentes que se desplazan a Gijón/Xixón destaca también el profesor Dr. Aldo Roda de la Universidad de Boloña, Italia, que formó parte de la Comisión COVID de Italia al desatarse la pandemia.

El estudio y la aplicación de la bioluminiscencia se aplica igualmente a diversos campos: además de medicina, el medio ambiente, la alimentación o el control de procesos. Se presentarán comunicaciones que tratarán desde la emisión de luz por las luciérnagas o ciertos peces, hasta aplicaciones terapéuticas o de diagnóstico en cáncer.

   + Persona de Contacto: Profesora Ana Soldado: 696 140 194.

 

08/06/2023

Ampliación del plazo para acceder a las nuevas actuaciones del proyecto COMDIGI

Dirigido a pequeños comercios de Gijón/Xixón, y con 50 plazas en cada una de las actuaciones, el nuevo plazo de solicitud se extiende hasta el 28 de junio.

05/06/2023

Día Mundial del Medio Ambiente 2023

El programa ONU para el medio ambiente convoca la campaña #SinContaminaciónPorPlásticos para crear una red mundial de acciones contra el uso de plásticos.

05/06/2023

Gijón/Xixón acogerá en 2024 el Association Meetings Workshop (AMW)

Representantes de la organización están conociendo espacios y proveedores locales, para la que será una oportunidad de posicionar la ciudad como sede de congresos y eventos entre las sociedades más relevantes de España.