Con motivo del décimo aniversario de “El Camino a Vela”, peregrinación por mar que recala en Gijón/Xixón estos días, el Salón de Recepciones del Ayuntamiento de Gijón acogió el acto de bienvenida a los peregrinos y la firma del protocolo de alianza entre las localidades que durante estos diez años han acogido a los peregrinos del mar: Gijón/Xixón, Avilés, Ribadesella/Ribeseya, Santander, Ribadeo, Cedeira, Viveiro, Ferrol, la Mancomunidad Barbanza Arousa, Ribeira, Boiro, A Pobra do Caramiñal, Vilagarcía de Arousa y la Mancomunidad O Salnes.
El encuentro institucional y conmemorativo contó con la asistencia de la vicealcaldesa de la ciudad anfitriona, Gijón/Xixón, y concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación Angela Pumariega, además de 17 representantes institucionales de los distintos municipios firmantes y los impulsores y peregrinos de la Travesía El Camino a Vela.
Durante el acto, se procedió a la firma de un protocolo de colaboración multilateral, que supone un compromiso conjunto para seguir impulsando esta singular ruta marítima, la más fiel al Camino de Santiago primigenio, que estos días surca la costa asturiana. Será también una ocasión para rendir homenaje a la historia compartida de este proyecto que une tradición marinera, cultura, espiritualidad y turismo azul.
Con el fin de favorecer el progreso y crecimiento del sector náutico y su industria, facilitando y promoviendo un mayor grado de colaboración entre entidades públicas y privadas, en torno a “El Camino de Santiago a vela”, y de esa forma incrementar su difusión, así como el desarrollo de actividades socio culturales, profesionales, turísticas y deportivas relacionadas con el mar y los puertos, en especial los de la zona norte de España.
Ángela Pumariega comentó durante el acto que “la firma va mucho más allá de un gesto simbólico. Representa una alianza que refuerza vínculos históricos entre nuestras localidades, pero que también mira con decisión hacia el futuro. Un futuro en el que la cooperación entre territorios costeros será clave para afrontar retos comunes: turísticos, económicos, culturales y medioambientales”. Además, añadió que “el protocolo recoge compromisos concretos: educativos, medioambientales, empresariales y turísticos. Pero más allá de sus artículos, hay algo esencial: la voluntad de remar en la misma dirección, con responsabilidad, con visión estratégica y con vocación de servicio a nuestras comunidades”.
Posteriormente a la firma del protocolo, los asistentes acudieron al coloquio “Entre redes y velas”, que se celebró en la Colegiata de san Juan Bautista y en el que participaron, entre otros, Turespaña, la Asociación Nacional de Empresas Náuticas, Educación Azul, Cepesca, Juan Camaño y Northmarinas. El acto contó con la colaboración de la Dirección General de Pesca del Principado de Asturias.
Martes, 17 de junio, salida de la X Travesía El camino a vela desde Marina Yates
El martes 17 de junio los barcos que participan en la X Travesía El Camino a Vela saldrán de Marina Yates entre las 9:30 y las 10h para afrontar su siguiente etapa del Camino.
Fuente: Visita Gijón/Xixón
La Fundación ALPE organiza el VIII Congreso Internacional en torno a la Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE) “Abrazando Futuro” del 10 al 12 de octubre de 2025 en el Recinto Ferial Luis Adaro.
Con Ayovy Beauty Center, Gijón/Xixón suma 101 empresas y servicios turísticos comprometidos con la calidad a través del programa nacional SICTED.
La sede de Visita Gijón/Xixón, a técnicos y técnicas de los diferentes destinos de las cuatro comunidades autónomas y siete provincias que forman parte de la Ruta Vía de la Plata.
Visita Gijón Profesional © 2025 | Web diseñada por mglab.es