Gijón/Xixón se reafirma como capital de eventos internacionales con el éxito del Vespa World Days 2025
14/05/2025

Gijón/Xixón se reafirma como capital de eventos internacionales con el éxito del Vespa World Days 2025

  • Cerca de 3.000 asistentes de más de 40 países participaron en el encuentro, que dejó un impacto económico de casi 2 millones de euros y proyectó a la ciudad como destino turístico global.
  • Pumariega: “El Vespa World Days ha sido un éxito rotundo. No solo por los números, que son espectaculares, sino por el ambiente que se vivió en la ciudad, la imagen que proyectamos al mundo y el recuerdo que se llevan los visitantes. Gijón/Xixón ha demostrado que está preparada para acoger grandes eventos y convertirlos en auténticas celebraciones ciudadanas con retorno real para nuestra economía y proyección global”.

Gijón/Xixón volvió a colocarse en el mapa internacional del turismo de eventos gracias al éxito de la celebración del Vespa World Days 2025, un encuentro que, del 1 al 4 de mayo, convirtió a la ciudad en epicentro mundial de la emblemática motocicleta Vespa. Durante cuatro intensos días, el evento atrajo a 2.864 participantes procedentes de más de 40 países, generando un impacto económico directo, indirecto e inducido de 1.968.723 euros y una aportación al Valor Añadido Bruto (VAB) local de 1.639.795 euros, según el estudio elaborado por InvesMark para Visita Gijón/Xixón.

Este evento internacional, que se celebra cada año en una ciudad diferente desde 2006, ha posicionado a Gijón/Xixón como referente internacional para el turismo temático y de experiencias, aportando además una elevada visibilidad mediática y una notable repercusión en redes sociales.

Una ciudad volcada con el motor, la cultura y la hospitalidad

Durante el evento, Gijón/Xixón acogió a un público heterogéneo y global. El 64,1 % de los asistentes procedía del extranjero, lo que confirma el carácter internacional del encuentro. Italia (30,6 %), Portugal (27,0 %) y Bélgica (14,0 %) fueron los principales países emisores, seguidos de Alemania, Francia, Suiza y Reino Unido. A nivel nacional, la mayor parte de los asistentes provenía de Madrid (16,7%), Andalucía (11,9%), Galicia (11,1%), Castilla y León (10,3%) y País Vasco (9,5%).

Además, se destaca que el 68,3 % de los asistentes no residentes en Asturias visitaba Gijón/Xixón por primera vez, un porcentaje que se eleva hasta el 88,5 % entre los visitantes internacionales, lo que evidencia el efecto “tractor” del evento para atraer nuevos públicos al destino. Esta primera visita no fue una experiencia efímera: el 91,3 % de quienes conocieron Gijón/Xixón por primera vez expresaron su intención de volver, lo que refuerza el impacto emocional del evento y su papel en la fidelización de turistas.

Estancia prolongada y consumo elevado

Los datos económicos del evento revelan una estancia media de 4,5 días y 3,5 noches por participante. El gasto medio por persona y viaje fue de 694,2 euros, con una media diaria de 158,7 €, destacando los sectores de hostelería (58,3 €/día) y alojamiento (44,1 €/día) como principales beneficiarios directos del flujo turístico.

Respecto al tipo de alojamiento, destaca la elección por parte de los participantes del alojamiento colectivo (hoteles, hostales, apartamentos y camping) que superó 69%, seguido de las viviendas vacaciones y viviendas de uso turístico (35,2).

El impacto no se limitó a los alojamientos. El consumo fue masivo y diversificado: el 97,7 % de los asistentes acudió a bares, el 94,7 % comió fuera del recinto y más del 60 % compró recuerdos, ropa o productos locales, lo que impulsó directamente al comercio minorista de la ciudad.

Una oportunidad estratégica para la promoción de Gijón/Xixón

La celebración del Vespa World Days en Gijón/Xixón no solo representó un hito turístico y económico, sino también una excelente oportunidad de posicionamiento de marca ciudad. La capacidad organizativa de Gijón/Xixón, su hospitalidad, su infraestructura y la calidad de su oferta urbana y cultural han sido ampliamente valoradas por los participantes.

Este tipo de eventos forman parte de la estrategia de Visita Gijón/Xixón para la captación de grandes encuentros de proyección internacional, por su capacidad de generar retorno económico, dinamizar sectores clave como la hostelería y el comercio y atraer perfiles de visitante con un alto poder adquisitivo y predisposición al gasto.

La Vicealcaldesa de Gijón/Xixón y concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación, Ángela Pumariega, ha manifestado que “los Vespa World Days han sido un éxito rotundo. No solo por los números, que son espectaculares, sino por el ambiente que se vivió en la ciudad, la imagen que proyectamos al mundo y el recuerdo que se llevan los visitantes. Gijón/Xixón ha demostrado que está preparada para acoger grandes eventos y convertirlos en auténticas celebraciones ciudadanas con retorno real para nuestra economía y proyección global”.

 

Fuente:Visita Gijón/Xixón

07/10/2025

Gijón/Xixón se vuelve a convertir en punto de encuentro internacional de las displasias esqueléticas

La Fundación ALPE organiza el VIII Congreso Internacional en torno a la Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE) “Abrazando Futuro” del 10 al 12 de octubre de 2025 en el Recinto Ferial Luis Adaro.

26/09/2025

Ayovi Beauty Center recibe el distintivo "Compromiso de Calidad Turística"

Con Ayovy Beauty Center, Gijón/Xixón suma 101 empresas y servicios turísticos comprometidos con la calidad a través del programa nacional SICTED.

25/09/2025

Gijón/Xixón acoge la reunión técnica de la Red de Cooperación de Ciudad en la Ruta Vía de la Plata

La sede de Visita Gijón/Xixón, a técnicos y técnicas de los diferentes destinos de las cuatro comunidades autónomas y siete provincias que forman parte de la Ruta Vía de la Plata.