Gijón/Xixón cierra 2023 con los mejores datos de viajeros y pernoctaciones de la serie histórica
25/01/2024

Gijón/Xixón cierra 2023 con los mejores datos de viajeros y pernoctaciones de la serie histórica

Gijón/Xixón cierra 2023 con los mejores datos de viajeros y pernoctaciones de la serie histórica. Si a las cifras relativas a los establecimientos hoteleros publicadas hoy por el INE (393.694 viajeros y 917.848 pernoctaciones) se suman las que se refieren a establecimientos extrahoteleros y viviendas vacacionales (VV) y de uso turístico (VUT), se alcanzan los 532.200 turistas alojados en Gijón/Xixón en 2023 (+26,1% más que en 2022) y 1.349.848 pernoctaciones (+17,1% más que el año anterior). Son, por tanto, los mejores datos anuales registrados hasta la fecha.

“El 2023 se ha caracterizado por un crecimiento constante de los datos turísticos, no solo de las pernoctaciones sino también del gasto medio por viajero, lo que afianza al sector turístico como uno de los motores económicos de la ciudad. Este mandato será clave para poder combinar este crecimiento con la planificación y la gestión de un modelo turístico que consiga una situación equilibrada entre los residentes permanentes y quienes nos visitan. Y eso pasa por una buena gobernanza turística que se verá afianzada por una profesionalización del sector”, comenta Ángela Pumariega, vicealcaldesa de Gijón/Xixón y concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación.

En cuanto a los datos referidos sólo a los establecimientos hoteleros, la cifra de viajeros (393.694 personas) crece un 23,2% respecto al año pasado y la de pernoctaciones (917.848 plazas ocupadas) lo hace en un 20,0% respecto a 2022. Esto representa una estancia media anual por viajero de 2,3 noches.

Destaca la excelente evolución de algunos mercados geográficos respecto al número de viajeros llegados en 2022, con incrementos del +34,9% en el mercado madrileño; del 35,3% en el catalán; del 19,5% en el procedente del País Vasco; o del llamativo incremento del 88,1% en el número de turistas llegados desde las Islas Baleares. La llegada de turistas extranjeros creció un +27,6% respecto al año anterior, hasta alcanzar los 60.829 extranjeros alojados en establecimientos hoteleros.

La tasa de ocupación media para 2023 es del 51,1%. Crece un +6,6% respecto al año pasado. Es la segunda más alta de la serie histórica y se aproxima al 51,9% que llegó a registrarse en 2019.

En cuanto a la tarifa media diaria (ADR) para 2023, se sitúa en 72,94 euros, por lo que aumenta un +4,3% respecto al año pasado (69,91 euros) y es la más elevada de la serie histórica. El RevPAR en Gijón/Xixón ha sido de 43,67 euros de media entre enero y diciembre, por lo que crece un +10,0% respecto al año pasado y también es el mejor dato de rentabilidad de la serie histórica. La cifra de facturación del sector hotelero en concepto de alojamiento asciende en 2023 a 39,8 millones de euros por lo que crece un +24,6% respecto al año pasado y es un +18,6% mayor que la registrada en 2019, por lo que se sitúa como la más alta de la serie histórica.

 

Fuente: Visita Gijón/Xixón

DATOS TURÍSTICOS 2023

 

11/06/2025

Alumnos y alumnas del C.P. Los Campos crean un juego de mesa para descubrir los atractivos de Gijón/Xixón

El juego Recorriendo Gijón se presenta como maqueta, pero Visita Gijón/Xixón hará una tirada a lo largo de 2025 para utilizarlo como ‘merchandising’.

02/06/2025

Salas & Gayol Uría recibe la certificación Biosphere Sustainable

Han sido claves el uso de materiales sostenibles para el embalaje, la selección de productos de calidad y proveedores de proximidad, la formación del personal y su gestión digitalizada y responsable.

28/05/2025

El sector turístico gijonés da forma al nuevo Plan Estratégico de Turismo

Más de 80 profesionales de empresas turísticas de Gijón/Xixón participan en una jornada para conocer las conclusiones de las mesas sectoriales y para dar sus aportaciones de cara a la redacción final del Plan Estratégico de Turismo 2025-2035