Gastronomía en la Ruta Vía de la Plata
17/05/2021

Gastronomía en la Ruta Vía de la Plata

La Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata ha editado una nueva guía, "Gastronomía en la Ruta Vía de la Plata", en la que recoge más de una veintena de recetas de cocina elaboradas con productos típicos del territorio que integra este histórico itinerario. El libro se ha elaborado en colaboración con escuelas de hostelería y turismo de las cuatro comunidades autónomas por las que atraviesa este itinerario (Andalucía, Extremadura, Castilla y León, y Asturias).

A través de más de una veintena de apetitosas propuestas, el lector descubrirá deliciosos platos elaborados con productos locales de la Ruta Vía de la Plata que van desde la cocina tradicional hasta la más creativa e innovadora. Entrantes, guisos, platos de pescado y carne, y deliciosos postres configuran un recetario con el que satisfacer los paladares más exigentes.

«Una publicación con la que se pone en valor lo más destacado de la cocina y los productos agroalimentarios de la Ruta Vía de la Plata, teniendo como hilo conductor el particular estilo de vida a lo largo de este atractivo recorrido y de sus costumbres gastronómicas», según se explica desde la Oficina Técnica de Gestión de la Red de Cooperación.

Salpicón de verdinas con pixín alangostado, ancas de rana a la bañezana, perdiz con escabeche navideño, papas de choco en crema de bacalao confitado… son algunas de las propuestas de las escuelas de hostelería de Sevilla (Escuela Superior de Hostelería de Sevilla e Instituto de Educación Superior Heliópolis), la Escuela Superior de Cocina Ciudad de Plasencia, la Escuela de Hostelería de León, la Escuela de Hostelería del Instituto de Educación Secundaria Valle de Aller y del Centro Integrado de Formación Profesional Hostelería y Turismo de Gijón que han hecho posible este libro, editado a todo color e ilustrado con fotografías de cada uno de los platos.

Este recetario, coordinado desde la Escuela de Hostelería y Turismo del I.E.S. Valle de Aller (Aller – Asturias) forma parte del producto Gastrovía Ruta Vía de la Plata, con el que desde hace ya varios años la Red de Cooperación difunde la riqueza culinaria a lo largo de este histórico itinerario.

Calidad y tradición

La Ruta Vía de la Plata alberga una rica y variada gastronomía cuya mayor riqueza reside, por un lado, en la calidad de las materias primas. Actualmente, el viajero que se anime a recorrer y descubrir la Ruta Vía de la Plata podrá disfrutar de más de 60 productos con Denominación de Origen Protegida (D.O.P.), Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) o Marca de Garantía. Y, por otro lado, en las tradiciones culinarias que mezclan diferentes influencias, pero también muchos elementos en común que permiten ofrecer una sinfonía de aromas, sabores y colores.

Desde los platos del norte con los pescados y mariscos asturianos, a los asados castellanos, pasando por tradición chacinera extremeña y castellana o la cocina mediterránea del sur con influencia andalusí, donde el aceite de oliva, las hortalizas y las frutas y verduras son los protagonistas, el viaje por la Ruta Vía de la Plata se convierte en un recorrido único e inigualable por la gastronomía española.

"Gastronomía en la Ruta Vía de la Plata" está disponible para su consulta y descarga gratuita en la web oficial de la Ruta Vía de la Plata. También puedes descargarlo pinchando aquí

 

04/12/2023

Nuevos eventos se suman al calendario de congresos de Gijón/Xixón en 2024

Además de la Reunión Nacional de Mediadores de Seguros y la de Cerveceros Caseros, se han confirmado dos convenciones de grandes empresas que se celebrarán en Gijón/Xixón a principios de 2024. Hay 26 candidaturas abiertas para 2025.

01/12/2023

La Navidad 2023 de Gijón/Xixón en un clic

Nuestro código QR para compartir con clientes y personas usuarias de empresas y servicios de Gijón/Xixón se llena de planes para disfrutar del Puente de la Constitución y la Navidad.

23/11/2023

Récord de pernoctaciones en octubre

Publicados los datos turísticos de octubre en Gijón/Xixón, muestran un récord histórico en pernoctaciones, tasa de ocupación y facturación para un mes de octubre.