Apertura del ocio nocturno y fin de la solicitud del certificado Covid
21/01/2022

Apertura del ocio nocturno y fin de la solicitud del certificado Covid

La Consejería de Salud anuncia que las medidas extraordinarias del cierre del interior de los locales de ocio nocturno y la exigencia del certificado covid, aprobadas el pasado 24 de diciembre para frenar el aumento de la pandemia, decaerán el jueves 27 de enero, al finalizar el plazo de vigencia establecido inicialmente. Por tanto, no será necesario solicitar la prórroga del pasaporte covid al Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA).

Por tanto:

  •  DISCOTECAS, SALAS DE BAILE, LOCALES DE OCIO NOCTURNO Y BARES DE COPAS:

Podrán abrir a partir del día 28 de enero.

Deberán seguir las siguientes medidas:

   + No se permitirá el consumo en barra en el interior.

   + Se mantendrá en el interior una distancia de seguridad de 1,5 metros entre clientes de diferentes grupos de convivencia estable.

   + Para el consumo de bebida y comida se garantizará una distancia mínima entre sillas de diferentes mesas de 1,5 metros, con un máximo de 10 personas por mesa. La mesa o agrupación de mesas que se utilicen para este fin deberán ser acordes al número de personas, de modo que se respete la distancia mínima interpersonal

   + Para el uso de la pista baile será obligatorio el uso permanente de mascarilla.

   + En actuaciones musicales en directo deberá mantenerse una distancia de 4 metros entre músicos y espectadores. Siempre se garantizará el uso obligatorio de mascarilla y se cumplirán las medidas de higiene de manos e higiene respiratoria.

   + Disponer de medidores de concentración de CO2, que debe estar a la vista y los registros no deben superar las 800 partículas por millón (ppm) y se aconseja que esa concentración debe mantenerla siempre por debajo de 700. Si se alcanzan estas cifras será necesario aumentar la ventilación natural o forzada y/o reducir el aforo para rebajar el riesgo de transmisión del virus.

 

  •  CERTIFICADO COVID:

A partir del viernes 28 de enero dejará de ser obligatorio para el acceso a:

   + Locales de hostelería y ocio nocturno.

   + Discotecas.

   + Gimnasios.

   + Eventos multitudinarios.

   + Centros sociosanitarios.

   + Salones de juego y apuestas.

   + Instalaciones deportivas.

   + Cines, teatros, auditorios, circos de carpa, espacios similares.

   + Otros recintos destinados a actos y espectáculos culturales.

 

  •  HORARIOS HOSTELERÍA:

Los establecimientos de hostelería y restauración, salvo los espacios destinados a terrazas, tendrán que cerrar a la hora legalmente autorizada, que no podrá superar en ningún caso la una de la madrugada.

El horario de apertura podrá comenzar a las 6:00 horas. 

 

  •  VENTA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS:

Además, se permitirá de nuevo en horario nocturno la venta de bebidas alcohólicas en gasolineras y establecimientos minoristas, que hasta ahora estaba suspendida temporalmente entre las 22:00 y las 6:00 horas.

 

  •  RECOMENDACIONES GENERALES: 

Las autoridades sanitarias instan a la ciudadanía a cumplir con rigos las medidas de protección que han demostrado su eficacia frente a los contagios: uso correcto de la mascarilla, distancia interpersonal y ventilación de espacios interiores públicos y privados.

Además recomienda a las personas con cualquier síntoma catarral o gripal, a aquellas pendientes del resultado de una prueba diagnóstica de covid y a las no vacunadas que no acudan a ningún evento ni realicen actividades grupales.

Salud aconseja también la vacunación a quienes todavía no han recibido la profilaxis, así como la aplicación de la dosis de refuerzo a la población para la que está indicada.

El último informe sobre mortalidad del Observatorio de la Salud de Asturias (OBSA) señala que la vacuna frente a la covid evita 19 de cada 20 muertes y que la posibilidad de fallecer por esta patología es 18 veces superior entre las personas sin protección.

 

08/06/2023

Ampliación del plazo para acceder a las nuevas actuaciones del proyecto COMDIGI

Dirigido a pequeños comercios de Gijón/Xixón, y con 50 plazas en cada una de las actuaciones, el nuevo plazo de solicitud se extiende hasta el 28 de junio.

05/06/2023

Día Mundial del Medio Ambiente 2023

El programa ONU para el medio ambiente convoca la campaña #SinContaminaciónPorPlásticos para crear una red mundial de acciones contra el uso de plásticos.

05/06/2023

Gijón/Xixón acogerá en 2024 el Association Meetings Workshop (AMW)

Representantes de la organización están conociendo espacios y proveedores locales, para la que será una oportunidad de posicionar la ciudad como sede de congresos y eventos entre las sociedades más relevantes de España.