Desde hoy, el Club de Producto Sidraturismo Asturias ya cuenta con doce empresas y entidades más, tras la realización del acto de presentación oficial y entrega de distintivos a los nuevos miembros adheridos. Esta familia sidrera aumenta y lo hace gracias a:
+ Ayuntamiento de Gijón/Xixón.
+ Llagar de sidra Viuda de Angelón (Nava).
+ Vivero de Pedro Nieda (Villaviciosa).
+ Sidrería Parrilla Muñó Poniente (Gijón/Xixón).
+ Sidrería Parrilla Muñó Coto (Gijón/Xixón).
+ Sidería Prida (Nava).
+ Los Caserinos (Villaviciosa).
+ Apartantiguo San Isidoro (Oviedo).
+ La Casona de Amaido (San Tirso de Abres).
+ La Llosuca (Villaviciosa).
+ Guía turística Elena Borchers (Tourasturias, Oviedo)
+ Guías turísticos Vantur (Gijón/Xixón).
Todos tienen en común la apuesta por fomentar y dar a conocer tanto la manzana como la sidra asturiana y todos lo que se engloba a su alrededor, una oportunidad que ven factible al formar parte de Sidraturismo Asturias.
Otro de los puntos relevantes ha sido la mención a la primera entidad colaboradora de este Club de Producto, que ha sido la Asociación de Escanciadores Sidra de Asturias, una asociación que ya ha empezado a trabajar en el proyecto a través de diferentes actividades con varios miembros adheridos, poniendo en valor el acto del escanciado, esta forma peculiar y singular asturiana de servir nuestra sidra es considerada todo un emblema por ello consideramos vital darlo a conocer a todo turista que visite alguno de nuestros establecimientos.
Los anfitriones de la jornada y socios de la Asociación Club de Producto Sidraturismo Asturias, Graciela Blanco, viceconsejera de Turismo Asturias, Víctor Ramos, presidente del Consejo Regulador DOP Sidra de Asturias, Ana Soberón, vicepresidenta del Clúster de Turismo Rural de Asturias y Javier Nievas, Representante de Caja Rural de Asturias, agradecieron la adhesión y apuesta por este proyecto a los nuevos miembros, gracias a los cuales se llega a la cifra de 60 empresas y entidades adheridas, además de la apuesta por colaboraciones con entes y/o empresas que pueden participar en el proyecto a través de otras fórmulas, como ha sido el caso de la Asociación de Escanciadores Sidra de Asturias.
También se hizo hincapié en la intención de crecer paulatinamente pero con criterio, apostando por las sinergias que van surgiendo entre el sector sidrero y el de turismo de nuestra región para poder lograr un producto turístico diferenciador en torno a un recurso auténtico, de calidad y con tanto arraigo como es la Sidra de Asturias y la cultura sidrera asturiana.
Fuente: Club de Producto Sidraturismo Asturias
La primera teniente de Alcaldía y concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación de Gijón/Xixón, Ángela Pumariega, presentó a profesionales del sector turístico las líneas de promoción para los dos próximos años.
Estas jornadas internacionales de patrimonio industrial se celebrarán en Gijón/Xixón del 27 al 30 de septiembre bajo el lema “Un futuro para nuestro pasado”.
El viernes 29 se firmará el protocolo de adhesión de la Red Europea de Ciudades de la Sidra en el Ayuntamiento de Gijón/Xixón .
Visita Gijón Profesional © 2023 | Web diseñada por mglab.es