Decálogo de la NO desconexión
02/02/2021

Decálogo de la NO desconexión

Muchas empresas turísticas se encuentran cerradas al público o dando el servicio de forma parcial. Esta situación "física" nos hace correr un importante riesgo virtual, el de la DES-CONEXIÓN.

Internet con las redes sociales, las web, los blog,... sigue siendo una herramienta de comunicación con el público, un público que desea mirar, recordar y planear. Una ausencia prolongada en nuestros medios digitales nos hace correr el riesgo de ser olvidados, pero si mantenemos un perfil de publicaciones periódicas, podemos mantener activo el interés del público. 

Por este motivo hemos creado el decálogo de la NO desconexión, con algunos consejos para mantenernos activos:

  • Planificar con periodicidad. No hace falta que publiquemos ni a todas horas ni todos los días. Pero podemos establecer una periodicidad a nuestras publicaciones que nos permita mantener el contacto sin agobiar. Una red social abandonada da una imagen de dejadez. Si no quieres estar pendiente de hacer las publicaciones, puedes usar herramientas de programación que simplificarán la planificación. 
  • Utilizar imágenes. Es muy importante "enganchar" con la imagen, podemos usar fotos que ya tengamos y seleccionar aquellas que puedan conectar con las experiencias que ofrecemos: una buena elaboración gastronómica, la comodidad de nuestras habitaciones, personas disfrutando en nuestro negocio, una exposición que tuvimos al público,... en resumen: la experiencia
  • No ser pesimistas. El público sabe que la situación es mala, de una forma u otra todas las personas estamos viviendo con los mismos sentimientos esta crisis. Nuestras empresas y servicios ayudan justo a lo contratio, a disfrutar ¡Recuérdalo!
  • Contar qué hacemos. Si estas prestando algún servicio ¡Cuéntalo! Es imposible que el público sepa algo que no le estamos contando. 
  • No abusar de textos. A veces crean un efecto negativo, porque entramos a las redes sociales a mirar, pero no a leer grandes textos.
  • Enlazar a la web. Las redes sociales son un portal a nuestra empresa y la web es nuestra empresa en la red. ¡Abre tus puertas!
  • Sácar partido a nuestra historia. Quizá es el momento, porque disponemos de un tiempo que antes no teníamos, de mostrar nuestra empresa: quiénes son nuestros trabajadores, cómo era antes y cómo es ahora, porqué la pusimos en marcha, clientes "famosos" que hayamos tenido,... Recuerda: breve y acompañado de una imagen ;)
  • Medir la repercusión. Hay que saber si nuestra estrategia funciona. Existen variedad de herramientas para analizar los datos de acceso, permanencia, rebote,... y si aún no tienes este apartado desarrollado... Recuerda que tienes acciones de formación online gratuitas para aprender (y ahora hay tiempo). 
  • Explorar nuevas redes y canales. El digital es un "universo" en continua expansión y cambio. Indaga en los canales que están a tu disposición y elige aquellos que conectan mejor con tu público. 
  • Mejorar la calidad de los contenidos. Ya sea imagen o vídeo, puede ser un buen momento para sacar el mejor perfil de nuestras instalaciones, servicios, productos,... y preparar materiales audiovisuales que nos sean de ayuda en el futuro.  

 

07/10/2025

Gijón/Xixón se vuelve a convertir en punto de encuentro internacional de las displasias esqueléticas

La Fundación ALPE organiza el VIII Congreso Internacional en torno a la Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE) “Abrazando Futuro” del 10 al 12 de octubre de 2025 en el Recinto Ferial Luis Adaro.

26/09/2025

Ayovi Beauty Center recibe el distintivo "Compromiso de Calidad Turística"

Con Ayovy Beauty Center, Gijón/Xixón suma 101 empresas y servicios turísticos comprometidos con la calidad a través del programa nacional SICTED.

25/09/2025

Gijón/Xixón acoge la reunión técnica de la Red de Cooperación de Ciudad en la Ruta Vía de la Plata

La sede de Visita Gijón/Xixón, a técnicos y técnicas de los diferentes destinos de las cuatro comunidades autónomas y siete provincias que forman parte de la Ruta Vía de la Plata.