Podrán ser beneficiarios de las ayudas propuestas los trabajadores por cuenta propia o autónomos, comunidades de bienes, sociedades civiles y pymes afectadas por la crisis del COVID-19, con domicilio fiscal en el territorio del Principado de Asturias y cuyas actividades no puedan ser desarrolladas como consecuencia de la aplicación de medidas adoptadas por las autoridades competentes para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, que cumplan los siguientes requisitos:
a) Estar de alta, a fecha 1 de enero de 2021, en alguno de los epígrafes CNAE de las actividades económicas recogidas en el anexo de la resolución que hayan resultado afectadas por las medidas adoptadas por las autoridades competentes con motivo de la Covid19 y desarrollar su actividad en alguno de los concejos del Principado de Asturias.
b) Tener su domicilio fiscal en el territorio del Principado de Asturias.
c) Que con anterioridad al 14 de marzo de 2020, se encontrasen al corriente de pago de sus obligaciones tributarias con la Administración General del Estado, con la Seguridad Social y no fueran deudores de la Hacienda del Principado de Asturias por deudas vencidas, líquidas y exigibles.Bloque 1 Actividades suspendidas, con interrupción total de la prestación de servicios
a) Solicitantes que no tengan trabajadores según lo descrito en la presente resolución: Cuantía única de 4.500 €.
b) Solicitantes que tengan entre 1 y 4 trabajadores según lo descrito en la presente resolución: Cuantía única de 6.000 €.
c) Solicitantes que tengan entre 5 y 9 trabajadores según lo descrito en la presente resolución: Cuantía única de 7.500 €.
d) Solicitantes que tengan entre 10 y 249 trabajadores según lo descrito en la presente resolución: Cuantía única de 9.000 €.
Bloque 2 Actividades limitadas severamente
a) Solicitantes que no tengan trabajadores según lo descrito en la presente resolución: Cuantía única de 3.000 €.
b) Solicitantes que tengan entre 1 y 4 trabajadores según lo descrito en la presente resolución: Cuantía única de 4.000 €.
c) Solicitantes que tengan entre 5 y 9 trabajadores según lo descrito en la presente resolución: Cuantía única de 5.000 €.
d) Solicitantes que tengan entre 10 y 249 trabajadores según lo descrito en la presente resolución: Cuantía única de 6.000 €.
El número de personas trabajadoras por cuenta ajena a tomar en consideración para el cálculo de la ayuda a percibir será la plantilla existente a 1 de enero de 2021.
El cómputo de trabajadores se realiza con independencia de la jornada a tiempo completo o parcial, su régimen de contratación temporal o fijo, o que se encuentren en cualquier situación de ERTE, excedencia, permisos, bajas por incapacidad temporal o situaciones similares de suspensión de la relación laboral en la empresa.
Estas cifras se verán incrementadas en atención al número de establecimientos de la persona o entidad beneficiaria, en los siguientes importes:
a) Dos establecimientos: Cuantía única de 2.000 €.
b) Tres o cuatro establecimientos: Cuantía única de 3.000 €.
c) Cinco o más establecimientos: Cuantía única de 4.000 €.
El Plazo de presentación de solicitudes es de DIEZ DÍAS a contar desde el día siguiente de su publicación en el BOPA, es decir, a partir de HOY, 15 de septiembre.
las solicitudes se presentarán obligatoriamente a través del formulario específico, con el código de solicitud AYUD0360T01 Ayudas extraordinarias, supletorias y urgentes a trabajadores por cuenta propia o autónomos, comunidades de bienes, sociedades civiles y pymes del sector turístico, hostelero y de restauración con cargo al fondo de ayudas urgentes por el COVID-19, disponible en la sede electrónica del Principado de Asturias a la que se accede a través de la siguiente dirección https://sede.asturias.es/
Dirigido a pequeños comercios de Gijón/Xixón, y con 50 plazas en cada una de las actuaciones, el nuevo plazo de solicitud se extiende hasta el 28 de junio.
El programa ONU para el medio ambiente convoca la campaña #SinContaminaciónPorPlásticos para crear una red mundial de acciones contra el uso de plásticos.
Representantes de la organización están conociendo espacios y proveedores locales, para la que será una oportunidad de posicionar la ciudad como sede de congresos y eventos entre las sociedades más relevantes de España.
Gijón/Xixón Turismo Profesional © 2023 | Web diseñada por mglab.es