Reapertura del pequeño comercio en el Principado de Asturias
24/11/2020

Reapertura del pequeño comercio en el Principado de Asturias

El Gobierno del Principado de Asturias permite la apertura del pequeño comercio desde el miércoles 25 de noviembre, tras el acuerdo adoptado por el comité de crisis de la covid-19 al constatar un descenso en la incidencia de la pandemia. El jefe del Ejecutivo autonómico, Adrián Barbón, que ha presidido de forma telemática la reunión de este órgano, ha asegurado que “la situación sigue siendo crítica, pero mejor que hace una semana”. La mejoría se evidencia en la disminución del número de contagios, que ha pasado de una media de 505 casos positivos diarios a los 330 en los registrados en los últimos siete días.

El Principado permitirá la apertura del pequeño comercio, aquel que no supera los 300 metros cuadrados de superficie, bajo un riguroso cumplimiento de las medidas de seguridad y un estricto control de aforos. Esta flexibilización también incluirá la incorporación, a los mercadillos al aire libre, de todos los productos que ahora mismo no se consideran esenciales y cuya venta, por tanto, no está permitida. 

Las restricciones sobre esta actividad quedan de la siguiente forma:

   + Se mantiene la suspensión en establecimientos y locales comerciales minoristas y de actividades de servicios profesionales de superficie superior a 300 metros cuadrados. En estos casos, no se podrá realizar una reducción temporal de la superficie de exposición y venta al público con la finalidad de proceder a la apertura.

   + Tambien se mantiene la suspensión en los establecimientos y locales comerciales minoristas y de actividades de servicios profesionales que se encuentren dentro de parques o centros comerciales sin acceso directo e independiente desde el exteriorsalvo aquellos que quedaban autorizados en la Resolución del 3 de noviembre (comercios minoristas de alimentación, bebidas, productos y bienes de primera necesidad; establecimientos farmacéuticos; centros, establecimientos y servicios sanitarios; servicios sociales y sociosanitario; parafarmacia; centros o clínicas veterinarias; mercados ganaderos; ópticas y productos ortopédicos; productos higiénicos; servicios profesionales y financieros; prensa, librería y papelería; floristería; combustible; talleres mecánicos; servicios de reparación y material de construcción; ferreterías; estancos; equipos tecnológicos y de telecomunicaciones; alimentos para animales de compañía; comercio por Internet, telefónico o correspondencias; servicios de entrega a domicilio; tintorerías y lavanderías; peluquería y de centros de estética).

La norma que regula esta reapertura es la Resolución de 24 de noviembre de 2020, de la Consejería de Salud, de primera modificación de las medidas urgentes de carácter extraordinario, urgente y temporal de prevención, contención y coordinación, necesarias para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Puedes consultarla aquí.

 

07/10/2025

Gijón/Xixón se vuelve a convertir en punto de encuentro internacional de las displasias esqueléticas

La Fundación ALPE organiza el VIII Congreso Internacional en torno a la Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE) “Abrazando Futuro” del 10 al 12 de octubre de 2025 en el Recinto Ferial Luis Adaro.

26/09/2025

Ayovi Beauty Center recibe el distintivo "Compromiso de Calidad Turística"

Con Ayovy Beauty Center, Gijón/Xixón suma 101 empresas y servicios turísticos comprometidos con la calidad a través del programa nacional SICTED.

25/09/2025

Gijón/Xixón acoge la reunión técnica de la Red de Cooperación de Ciudad en la Ruta Vía de la Plata

La sede de Visita Gijón/Xixón, a técnicos y técnicas de los diferentes destinos de las cuatro comunidades autónomas y siete provincias que forman parte de la Ruta Vía de la Plata.