El sábado 9 de octubre arranca en Gijón/Xixón el IV Rally Turístico Ruta Vía de la Plata en el que participan medio centenar de motocicletas de cilindrada mayor a 250 c.c. Durante cuatro días recorrerán la histórica N-630 (y A-66) desde Gijón/Xixón hasta Carmona en una ruta 100% sobre asfalto concebida para el disfrute de los participantes.
El objetivo principal de esta prueba de carácter turístico no persigue encontrar al motociclista más rápido capaz de atravesar la Ruta Vía de la Plata, sino disfrutar unos días de rodada en moto por una de las rutas más bonitas de nuestro país, rodeados de gente con las mismas ganas y pasión por las dos ruedas.
La prueba avanza a lo largo de casi mil kilómetros y cuatro comunidades autónomas, creando un itinerario fabuloso, con varias ciudades Patrimonio de la Humanidad, míticos puertos de montaña, innumerables manifestaciones artísticas y monumentales de primer orden, y una naturaleza cambiante que va desde los campos de Andalucía hasta las elevaciones de la Cordillera Cantábrica, atravesando las dehesas y los bosques de encinas y monte bajo extremeños, y pasando por los pictóricos horizontes de la meseta castellana.
En paralelo, se realizarán incursiones a puntos de interés y tramos que, a pesar de abandonar temporalmente la N-630, embellecerán las jornadas de conducción aportando un extra de aventura a la ya de por sí fascinante Ruta Vía de la Plata. La prueba no estará exenta de sorpresas y visitas a lugares estratégicamente situados para disfrutar del que promete ser un rally diferente. Se visitarán así, entre otras localidades: Mieres, La Pola de Gordón, La Bañeza, Benavente, Guijuelo, Aldea del Cano y Los Santos de Maimona.
De Gijón/Xixón a Carmona
El viernes 8 de octubre, en Gijón/Xixón se procederá a las verificaciones técnicas y se hará entrega del welcome pack, roadbook y pasaporte, el cual se deberá sellar diariamente a la salida y en cada control de paso que los motociclistas encontrarán a lo largo de la Ruta.
El lunes, 11 de octubre en Carmona, tras llegar a la meta, se colocará el sello final y se hará entrega de un obsequio Finisher a todos los participantes que tengan todos los controles de paso sellados.
VIERNES 8 DE OCTUBRE - Gijón/Xixón
+ Verificaciones: Campo Valdés Gijón/Xixón de 17:00 a 18:45 h.
+ Briefing general: 19:00 h. Salón Reuniones Casa Paquet.
1 ETAPA- 9 OCTUBRE
+ Salida de Gijón/Xixón: Hotel Abba Playa Gijón 08:00 h.
+ Final de etapa en La Bañeza: Plaza Mayor de 17:00 a 18:30 h. a continuación briefing día siguiente.
2 ETAPA- 10 OCTUBRE 540 km
+ Salida de La Bañeza : Hotel Beduina 8:00 h a 08:30 h.
+ Final de etapa en Zafra: Plaza grande de Zafra de 17:00 a 18:30 h. a continuación briefing día siguiente.
3 ETAPA- 11 OCTUBRE 270 km
+ Salida de Zafra: Parador de Zafra 8:00 h a 08:30 h.
+ Final de etapa en Carmona: Alamerda de Alfonso XIII de 17:00 a 18:30 h. Entrega de regalo Finishers. Cena de Despedida en el restaurante Hotel Alcázar de la reina a las 21:00
+ Cena de despedida en el restaurante Muelle 21, situado en el Acuario de Sevilla.
La legendaria N-630 (o la autovía A66) conduce desde Sevilla hasta Gijón/Xixón a través de un auténtico viaje en el tiempo. La Vía de la Plata, uno de los caminos más antiguos de la Península Ibérica, vertebró la comunicación en la Hispania del Imperio Romano y aún hoy, en nuestros días, su trazado continúa siendo una de las grandes referencias en la conexión occidental del eje norte-sur (y viceversa).
Organizado por Travelbike, agencia de viajes en motocicleta, el IV Rally Turístico Ruta Vía de la Plata cuenta con el auspicio de la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata.
Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata
La Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata es una asociación voluntaria y sin ánimo de lucro constituida por ciudades ubicadas en la denominada Ruta Vía de la Plata y en su área de influencia, cuyo objetivo es dar a conocer los recursos turísticos de las poblaciones que la integran y revalorizar los múltiples atractivos que este itinerario representa por su variedad y amplitud.
Actualmente, forman parte de la Red de Cooperación los ayuntamientos de 31 municipios (Gijón/Xixón, Llanera, Ribera de Arriba, Morcín, Riosa, Mieres, Aller, Lena, La Pola de Gordón, León, La Bañeza, Benavente, Zamora, Béjar, Guijuelo, candelario, Baños de Montemayor, Hervás, Plasencia, Cáceres Casar de Cáceres, Aldea del Cano, Mérida, Los Santos de Maimona, Medina de las Torres Zafra, Calzadilla de los Barros, Fuente de Cantos, Montemolín, Carmona y Sevilla) y la Diputación de Cáceres.
La primera teniente de Alcaldía y concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación de Gijón/Xixón, Ángela Pumariega, presentó a profesionales del sector turístico las líneas de promoción para los dos próximos años.
Estas jornadas internacionales de patrimonio industrial se celebrarán en Gijón/Xixón del 27 al 30 de septiembre bajo el lema “Un futuro para nuestro pasado”.
El viernes 29 se firmará el protocolo de adhesión de la Red Europea de Ciudades de la Sidra en el Ayuntamiento de Gijón/Xixón .
Visita Gijón Profesional © 2023 | Web diseñada por mglab.es