El Gobierno de Asturias movilizará 33,3 millones antes de que acabe el año para apoyar a los sectores económicos más castigados por la pandemia: pequeño comercio, hostelería, turismo y asimilados; cultura y deportes. El Ejecutivo ha aprobado hoy cuatro decretos que permitirán abonar ayudas directas a más de 17.650 profesionales afectados por la crisis, desglosadas del siguiente modo:
+ Pequeño comercio: 8.441.100 euros para 4.910 autónomos, independientemente de la forma jurídica a través de la que desarrollan su actividad (profesionales por cuenta propia, autónomos societarios y comunidades de bienes).
+ Hostelería, turismo y asimilados: 19.696.000 euros para 9.745 autónomos y pymes.
+ Cultura: 3.130.000 euros para 1.907 autónomos y pymes.
+ Deportes: 2.039.000 euros para 1.096 autónomos y pymes.
CÓMO SE DISTRIBUYE EL ACCESO A LA AYUDA
Las subvenciones se distribuirán en cuatro tramos, en función del número de trabajadores que tenga cada establecimiento o servicio:
+ 1.500 euros para autónomos sin trabajadores.
+ 2.000 euros para quienes tengan entre 1 y 4 empleados.
+ 3.000 euros para quienes tengan entre 5 y 9 trabajadores.
+ 4.000 euros para quienes tengan 10 empleados o más.
Además, en el caso particular del ocio nocturno, las cifras anteriores se verán incrementadas para autónomos y pymes que hayan permanecido cerrados desde el 18 de agosto hasta el 1 de noviembre, a razón de 1.500 euros por cada mensualidad completa. De tal manera que, por ejemplo, si se trata de un autónomo sin asalariados, percibirá una ayuda de 4.500 euros y si se trata de una empresa o autónomo con más de 10 trabajadores, recibirá 7.000 euros.
CUANDO SE PUEDEN SOLICITAR
Las convocatorias correspondientes se publicarán en el Boletín Oficial del Principado a lo largo de la próxima semana. En concreto:
+ Hostelería: 17 de noviembre.
+ Comercio: 19 de noviembre
+ Cultura y deporte: 20 de noviembre.
En todos los casos, las personas interesadas contarán con un plazo de cinco días naturales, desde la entrada en vigor del decreto, para presentar las solicitudes. Por su parte, la Administración confía en abonar la mayor parte de los pagos antes del 31 de diciembre.
COMPATIBILIDAD CON OTRAS AYUDAS
Las ayudas serán compatibles con las subvenciones que pongan en marcha otras administraciones, como el Gobierno de España y los ayuntamientos, de manera que estos sectores puedan recibir el máximo respaldo económico posible.
La primera teniente de Alcaldía y concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación de Gijón/Xixón, Ángela Pumariega, presentó a profesionales del sector turístico las líneas de promoción para los dos próximos años.
Estas jornadas internacionales de patrimonio industrial se celebrarán en Gijón/Xixón del 27 al 30 de septiembre bajo el lema “Un futuro para nuestro pasado”.
El viernes 29 se firmará el protocolo de adhesión de la Red Europea de Ciudades de la Sidra en el Ayuntamiento de Gijón/Xixón .
Visita Gijón Profesional © 2023 | Web diseñada por mglab.es