Aprobada la nueva ley de residuos
11/04/2022

Aprobada la nueva ley de residuos

 

El 10 de abril de 2022 entró en vigor la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular. La nueva normativa sobre residuos que establece las condiciones y requisitos que deben cumplirse para lograr la reducción de los residuos que se generan. Dentro de las regulaciones que recoge esta ley, varias cuestiones aplican de forma directa o transversal al sector turístico. 

El Título II de la ley, que regula lo que concierne a prevención de residuos establece lo siguiente:

TITULO II, Artículo 18. Medidas de prevención.

3. ... en los establecimientos del sector de la hostelería y restauración se tendrá que ofrecer siempre a los consumidores, clientes o usuarios de sus servicios, la posibilidad de consumo de agua no envasada de manera gratuita y complementaria a la oferta del mismo establecimiento.

<> Este artículo afecta directamente a establecimientos de hostelería, que deberán siempre ofrecer agua potable no envasada de forma gratuita a sus clientes. 

4. Con el fin de promover la prevención de envases de un solo uso, a más tardar el 1 de enero de 2023, los comercios minoristas de alimentación cuya superficie sea igual o mayor a 400 metros cuadrados destinarán al menos el 20% de su área de ventas a la oferta de productos presentados sin embalaje primario, incluida la venta a granel o mediante envases reutilizables. 

Todos los establecimientos de alimentación que vendan productos frescos y bebidas, así como alimentos cocinados, deberán aceptar el uso de recipientes reutilizables (bolsas, táperes, botellas, entre otros) adecuados para la naturaleza del producto y debidamente higienizados, siendo los consumidores los responsables de su acondicionamiento. Tales recipientes podrán ser rechazados por el comerciante para el servicio si están manifiestamente sucios o no son adecuados. A tal fin, el punto de venta deberá informar al consumidor final sobre las condiciones de limpieza e idoneidad de los recipientes reutilizables.

<> Este punto afecta a comercios de alimentación, y a servicios con comida para llevar. 

 

Además, en su Título V Reducción del impacto de determinados productos de plástico en el medio ambiente, la normativa marca unos porcentajes de reducción en la producción de determinados productos, afectando entre otros a:

Productos que deberán cobrarse a parte al cliente, reflejando su precio en la factura simplificada, a partir del 1 de enero de 2023:

2) Recipientes para alimentos, tales como cajas, con o sin tapa, utilizados con el fin de contener alimentos que: 

   a) Están destinados al consumo inmediato, in situ o para llevar. 

   b) Normalmente se consumen en el propio recipiente.

   c) Están listos para el consumo sin ninguna otra preparación posterior, como cocinar, hervir o calentar, incluidos los recipientes para alimentos utilizados para comida rápida u otros alimentos listos para su consumo inmediato, excepto los recipientes para bebidas, los platos y los envases y envoltorios que contienen alimentos.

 

Además, quedará prohibida la introducción en el mercado de:

   2) Cubiertos (tenedores, cuchillos, cucharas, palillos).

   3) Platos.

   4) Pajitas, excepto si entran en el ámbito de aplicación del Real Decreto 1591/2009, de 16 de octubre.

   5) Agitadores de bebidas.

   8) Los recipientes para bebidas hechos de poliestireno expandido, incluidos sus tapas y tapones. 

   9) Los vasos para bebidas hechos de poliestireno expandido, incluidos sus tapas y tapones.

 

Fuente: Gijón/Xixón Turismo Profesional

01/06/2023

La playa de San Lorenzo accede a la red de playas sin humo

Gijón/Xixón se ha adherido a este programa con la playa de San Lorenzo, sumándose a las 27 playas asturianas que lo conforman.

01/06/2023

Nuevo folleto de Museos de la red municipal de Gijón/Xixón

La edición esta disponible tanto en formato digital como en papel, es de distribución gratuita y dispone de versión en castellano, asturiano, inglés, francés y alemán.

26/05/2023

Gijón/Xixón se posiciona como destino de referencia de surf

Del 25 al 29 de mayo Gijón/Xixón será sede del evento de lanzamiento de la startup Surfland perteneciente a la Incubadora de alta tecnología Equilibria de Impulsa.