Actualización del sistema 4+
06/05/2021

Actualización del sistema 4+

El Principado de Asturias ha aprobado la Resolución de 5 de mayo de 2021, de la Consejería de Salud, de Indicadores y medidas especiales de ámbito municipal de nivel 4+ (nivel de riesgo extremo) de carácter extraordinario, urgente y temporal de prevención, contención y coordinación, necesarias para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Quedando regulado el sistema 4+ una vez finalice el estado de alarma. 

 

 CUANDO 

La actualización del sistema de control de medidas preventivas entrará en vigor a las 00:00 h. del domingo 9 de mayo

 

 PARA QUIEN 

Es un sistema que se aplica por CONCEJOS, en función de los indicadores de contagio. 

Existen 2 grupos de concejos, en función del número de habitantes (mayor o menor de 10.000 habitantes), y a cada grupo se aplican unos indicadores sobre el nivel de contagio y transmisión. 

Los grupos actuales son:

   a) Grupo 1: municipios con 10.000 o más habitantes: Avilés, Gijón, Langreo, Mieres, Oviedo, Siero, Aller, Cangas del Narcea, Carreño, Castrillón, Corvera de Asturias, Gozón, Laviana, Lena, Valdés, Llanera, Llanes, San Martín del Rey Aurelio, Villaviciosa.

   b) Grupo 2: Concejos de menos de 10.000 habitantes: Allande, Amieva, Belmonte de Miranda, Bimenes, Boal, Cabrales, Cabranes, Candamo, Cangas de Onís, Caravia, Caso, Castropol, Coaña, Colunga, Cudillero, Degaña,
Franco El, Grado, Grandas de Salime, Ibias, Illano, Illas, Morcín, Muros de Nalón, Nava, Navia, Noreña, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Pesoz, Piloña, Ponga, Pravia, Proaza, Quirós, Regueras Las, Ribadedeva, Ribadesella, Ribera de Arriba, Riosa, Salas, San Martín de Oscos, Santa Eulalia de Oscos, San Tirso de Abres, Santo Adriano, Sariego, Sobrescobio, Somiedo, Soto del Barco, Tapia de Casariego, Taramundi, Teverga, Tineo, Vegadeo, Villanueva de Oscos, Villayón y Yernes y Tameza.

Las medidas preventivas marcadas para el nivel 4+ (riesgo extremo) se aplican de forma individual a cada concejo

 

Para moverse por Asturias es necesario conocer las restricciones que aplican a cada municipio. 

 

 QUÉ MEDIDAS 

Sólo los concejos que se encuentren en una situación de nivel 4+ (riesgo extremo) deberán implantar las restricciones.  

Se trata de las siguientes medidas:

   + Cierre perimetral del concejo. 

   + Suspensión de la actividad de las empresas y actividades turísticas de alojamiento, de intermediación, de turismo activo y de guía de turismo.

   + Cierre de centros comerciales, salvo los espacios dedicados a la actividad de alimentación, bebidas y productos y bienes de primera necesidad.

   + Los comercios con más de 300 metros cuadrados, ubicados fuera de grandes superficies, deberán reducir su aforo un 20%.

   + Cierre del interior de los establecimientos de hostelería, se permite el consumo en terraza (máximo 6 personas y con cierre a las 23:00 h.) y servicios a domicilio y de recogida.

   + Suspensión temporal de la celebración de manera presencial de reuniones de comunidades de propietarios, conferencias, congresos, reuniones de negocio y eventos similares

   + Las visitas guiadas en todo tipo de centros y equipamientos se reducirán a un aforo de 6 personas

   + Suspensión de actividad en interior de centros deportivos y gimnasios. 

   + Grupos limitados a 4 personas. 

   + En los domicilios solo podrán reunirse convivientes. 

 

 DURANTE CUANTO TIEMPO 

Cuando un concejo alcanza el nivel 4+ (riesgo extremo) las medidas preventivas de su grupo entran en vigor en un plazo de 48 horas, con una duración mínima de 14 días. 

 

 COMO SABER SI ESTAMOS EN NIVEL 4+ (RIESGO EXTREMO) 

La consejería de Salud del Principado de Asturias actualizará todos los días los niveles de riesgo por concejos, de manera que podamos consultar el nivel en que se encuentra cada área geográfica y actuar en consecucencia, siguiendo las medidas normalizadas. 

11/06/2025

Alumnos y alumnas del C.P. Los Campos crean un juego de mesa para descubrir los atractivos de Gijón/Xixón

El juego Recorriendo Gijón se presenta como maqueta, pero Visita Gijón/Xixón hará una tirada a lo largo de 2025 para utilizarlo como ‘merchandising’.

02/06/2025

Salas & Gayol Uría recibe la certificación Biosphere Sustainable

Han sido claves el uso de materiales sostenibles para el embalaje, la selección de productos de calidad y proveedores de proximidad, la formación del personal y su gestión digitalizada y responsable.

28/05/2025

El sector turístico gijonés da forma al nuevo Plan Estratégico de Turismo

Más de 80 profesionales de empresas turísticas de Gijón/Xixón participan en una jornada para conocer las conclusiones de las mesas sectoriales y para dar sus aportaciones de cara a la redacción final del Plan Estratégico de Turismo 2025-2035