Novedades normativas 2023
30/12/2022

Novedades normativas 2023

 

Estos días se han estado comentando algunos de los requisitos legales que las empresas del sector turístico tendrán que cumplir en 2023.

Ninguno de los requisitos con los que nos encontramos este año son nuevos, sino que provienen de normativas ya aprobadas, que los planificaban para entrar en vigor en 2023.

  •  HIGIENE ALIMENTARIA

En diciembre 2022 se han aprobado varios cambios, pero las novedades más destacadas están relacionadas con el uso de recipientes de plástico de un solo uso, ya que en los casos de elaboración de alimentos para llevar, el cliente podrá aportar su propio soporte. 

También se regula el acceso de animales a establecimientos donde se elaboran alimentos. 

Más información

 

  •  ENVASES DE PLÁSTICO DE UN SOLO USO

El 10 de abril de 2022 entró en vigor la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular

Esta normativa regula el cobro, incluyendo el importe en la factura simplificada del cliente, de productos de plástico de un solo uso utilizados para:

1) Vasos para bebidas, incluidos sus tapas y tapones.

2) Recipientes para alimentos, tales como cajas, con o sin tapa, utilizados con el fin de contener alimentos que:

   a) Están destinados al consumo inmediato, in situ o para llevar.

   b) Normalmente se consumen en el propio recipiente.

   c) Están listos para el consumo sin ninguna otra preparación posterior, como cocinar, hervir o calentar, incluidos los recipientes para alimentos utilizados para comida rápida u otros alimentos listos para su consumo inmediato, excepto los recipientes para bebidas, los platos y los envases y envoltorios que contienen alimentos.

En estos casos será obligatorio cobrar al cliente el uso de estos recipientes cuando estén elaborados con plástico de un sólo uso.

También hay que informar de este cobro bien en carteles específicos, en la lista de precios, en las cartas,...

Más información

 

  •  AGUA GRATUITA

Igualmente, la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular establece que los establecimientos del sector de la hostelería y restauración tienen que ofrecer siempre a los consumidores, clientes o usuarios de sus servicios, la posibilidad de consumo de agua no envasada de manera gratuita y complementaria a la oferta del mismo establecimiento.

Por tanto, se debe ofrecer la posibilidad de consumir agua no envasada ("del grifo") de forma gratuita. 

Más información

 

  •  SOBRAS Y DESPERDICIOS ALIMENTARIOS

Se trata de un tema regulado por la futura Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario, que aunque sí esta aprobado su anteproyecto de Ley y por tanto se conoce parte de su contenido, aún no ha sido aprobada definitivamente ni publicada en el BOE, por lo que por ahora no es obligatorio llevar a cabo ninguna práctica relacionada con este tema. 

 

  •  PUNTOS DE RECARGA DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS

Regulado por el el Real Decreto-Ley 29/2021, de 21 de diciembre, por el que se adoptan medidas urgentes en el ámbito energético para el fomento de la movilidad eléctrica, el autoconsumo y el despliegue de energías renovables indica que todos los establecimientos que tengan aparcamiento propio deberán colocar un punto de recarga de vehículos eléctricos por cada 20 plazas disponibles.

Más información

 

  •  ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS

Además, en marzo de 2023 se ha aprobado una nueva regulación de los establecimientos hoteleros en Asturias, el  Decreto 18/2023, de 2 de marzo, de Ordenación de Establecimientos Hoteleros. Este decreto representa la normativa específica o sectorial que deben cumplir hoteles, hoteles apartamentos y pensiones en el Principado de Asturias. Además, deroga por completo el Decreto 78/2004, de 8 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de establecimientos hoteleros.

Puedes consultar nuestro pequeño resumen de esta nueva normativa aquí

 

 

08/06/2023

Ampliación del plazo para acceder a las nuevas actuaciones del proyecto COMDIGI

Dirigido a pequeños comercios de Gijón/Xixón, y con 50 plazas en cada una de las actuaciones, el nuevo plazo de solicitud se extiende hasta el 28 de junio.

05/06/2023

Día Mundial del Medio Ambiente 2023

El programa ONU para el medio ambiente convoca la campaña #SinContaminaciónPorPlásticos para crear una red mundial de acciones contra el uso de plásticos.

05/06/2023

Gijón/Xixón acogerá en 2024 el Association Meetings Workshop (AMW)

Representantes de la organización están conociendo espacios y proveedores locales, para la que será una oportunidad de posicionar la ciudad como sede de congresos y eventos entre las sociedades más relevantes de España.