Los secretos del Botánico en realidad aumentada
08/04/2022

Los secretos del Botánico en realidad aumentada

¡Hola! Bienvenidas y bienvenidos al Jardín Botánico Atlántico. Aquí te esperan nada más y nada menos que… ¡30.000 plantas! Yo soy Espumeru y me gusta jugar con la espuma de las olas”. Así nos saluda este ser mitológico en la primera parada de la nueva ruta de realidad aumentada que ha desarrollado Visita Gijón/Xixón, con la colaboración del Jardín Botánico Atlántico, en uno de los espacios más valorados y visitados por los y las turistas que llegan a la ciudad.

Esta nueva ruta de realidad aumentada fue inaugurada hoy por el concejal de Promoción Económica, Empleo, Turismo y Comercio Local, Santos Tejón Llaneza, y por el concejal de Medio Ambiente y Movilidad, Aurelio Martín. La propuesta nos adentra en el Botánico a través de seis personajes de la mitología asturiana diseñados por Ruma Barbero y que ya aparecen en el cómic Las siete maravillas de Gijón/Xixón, que se puede conseguir en Infogijón

Así, Espumeru nos presenta la zona de las dunas; Xana aparece en el estanque del jardín de la Isla; Nuberu nos introduce en el bosque boreal europeo; Cuélebre descansa en la zona del lago; Busgosa nos descubre la Carbayera de Tragamón; y, por último, Trasgu nos enseña la casa del Molín de Rionda.

Se trata de una propuesta para descubrir el Jardín Botánico de otra manera”, explica el concejal de Medio Ambiente y Movilidad, Aurelio Martín, que destaca el esfuerzo que se está realizando para potenciar el equipamiento como recurso turístico sostenible. “Con esta nueva ruta de realidad aumentada pretendemos animar a las familias a que vengan con sus niños a conocer de una forma divertida e innovadora uno de los espacios más singulares de Asturias”.

Esta es la tercera ruta de realidad aumentada desarrollada por Visita Gijón/Xixón y se suma a las ya desarrolladas Cimavilla AR y Gijón/Xixón entre siglos AR. Estas rutas forman parte del nuevo proyecto de Visita Gijón/Xixón que propone, a través de la realidad aumentada, un recorrido por la historia y la idiosincrasia de la ciudad asturiana. Las rutas están disponibles en castellano, inglés y francés. Se espera desarrollar cinco nuevas rutas a lo largo de 2022.

La realidad aumentada es una tecnología que ofrece un montón de posibilidades. La forma de viajar ha cambiado con la aparición de Internet. Esta es una experiencia única, divertida y didáctica para descubrir en familia uno de los lugares más atractivos de la ciudad”, comenta Santos Tejón Llaneza.

La incorporación de la realidad aumentada como tecnología puntera de un destino digitalizado y turísticamente inteligente se incluye en el Plan de Acción de Destino Turístico Inteligente de Gijón/Xixón 2020-22. Además, el proyecto de rutas de realidad aumentada de Visita Gijón/Xixón es una de las 40 buenas prácticas en patrimonio cultural desarrolladas por los destinos de la Red DTI para su transformación.

Fuente: Visita Gijón/Xixón

07/10/2025

Gijón/Xixón se vuelve a convertir en punto de encuentro internacional de las displasias esqueléticas

La Fundación ALPE organiza el VIII Congreso Internacional en torno a la Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE) “Abrazando Futuro” del 10 al 12 de octubre de 2025 en el Recinto Ferial Luis Adaro.

26/09/2025

Ayovi Beauty Center recibe el distintivo "Compromiso de Calidad Turística"

Con Ayovy Beauty Center, Gijón/Xixón suma 101 empresas y servicios turísticos comprometidos con la calidad a través del programa nacional SICTED.

25/09/2025

Gijón/Xixón acoge la reunión técnica de la Red de Cooperación de Ciudad en la Ruta Vía de la Plata

La sede de Visita Gijón/Xixón, a técnicos y técnicas de los diferentes destinos de las cuatro comunidades autónomas y siete provincias que forman parte de la Ruta Vía de la Plata.