Desde hoy miércoles 25 de agosto Gijón/Xixón ya no se encuentra en nivel de riesgo 4+ (riesgo extremo) por lo que ya no se encuentran activas las medidas especiales vinculadas a este nivel de riesgo. La Consejería de Salud del Principado de Asturias así lo ha anunciado al mejorar la situación epidemiológica de la ciudad. También salen de este nivel de riesgo Gozón y Villaviciosa. Ahora el concejo deberá cumplir las medidas que aplican de forma general al territorio del Principado de Asturias.
El Principado de Asturias se encuentra en estos momentos en nivel de riesgo 1, lo que implica que toda la población debe mantener las siguientes medidas especiales en todo el territorio de la comunidad autónoma:
+ Uso correcto y obligatorio de la mascarilla en mayores de 6 años en interiores o cuando la distancia interpersonal sea inferior a 1,5 metros en exteriores.
+ Evitar espacios cerrados y con mala ventilación.
+ Higiene y lavado de manos.
+ Ventilación de espacios interiores.
+ Cierre del interior del ocio nocturno.
+ Prohibición del consumo en barra en hostelería y un máximo de 6 personas por mesa en interiores.
+ Prohibición de venta de alcohol en horario nocturno en gasolineras y comercios minoristas.
+ Prohibición de botellones y consumo de alcohol en vías y espacios públicos.
+ Prohibición de fumar en terrazas.
+ Se prevé cierre preventivo de establecimientos públicos en caso de brote.
El juego Recorriendo Gijón se presenta como maqueta, pero Visita Gijón/Xixón hará una tirada a lo largo de 2025 para utilizarlo como ‘merchandising’.
Han sido claves el uso de materiales sostenibles para el embalaje, la selección de productos de calidad y proveedores de proximidad, la formación del personal y su gestión digitalizada y responsable.
Más de 80 profesionales de empresas turísticas de Gijón/Xixón participan en una jornada para conocer las conclusiones de las mesas sectoriales y para dar sus aportaciones de cara a la redacción final del Plan Estratégico de Turismo 2025-2035
Visita Gijón Profesional © 2025 | Web diseñada por mglab.es