Gijón/Xixón acoge, del 7 al 11 de octubre, el XIII Congreso Nacional de Entomología Aplicada gracias a investigadores del SERIDA y de la Universidad de Oviedo.
240 expertos de toda España, Europa e Iberoamérica se reunirán en Laboral Ciudad de la Cultura para debatir cuestiones claves como el impacto de las plagas en cultivos agrícolas o el papel de ácaros e insectos como transmisores de enfermedades para el ser humano o el ganado.
La inauguración del congreso está programada para las 16.30h de hoy, lunes 7 de octubre, en Laboral Ciudad de la Cultura. En dicho acto el presidente de la Sociedad Española de Entomología Aplicada, Pablo Bielza Lino, estará acompañado por Mamén Oliván García, directora del SERIDA, Cristina González Morán, directora general de Universidad del Principado de Asturias e Irene Díaz Rodríguez, vicerrectora de Investigación. El Ayuntamiento de Gijón/Xixón estará representado por Rodrigo Pintueles, concejal de Medio Ambiente y Sostenibilidad.
Gijón/Xixón acoge este congreso convocado por la Sociedad Española de Entomología Aplicada cada dos años gracias a un grupo de investigadores del SERIDA y la Universidad encabezados por los investigadores Marcos Miñarro y Daniel García, que el pasado año, con el apoyo del Gijón Convention Bureau, defendieron la candidatura local.
La entomología, el estudio científico que ayuda a comprender la importancia de los insectos en el mundo natural y social. Desde hace más de 400 millones de años, los insectos son el grupo animal más diverso y cuantioso y el objeto de estudio de esta ciencia.
El Congreso Nacional de Entomología Aplicada es un punto de reunión de investigadores para la presentación de las últimas novedades en I+D+i. Estos entomólogos estudian, por ejemplo, los daños que producen las plagas en cultivos agrícolas y forestales, e incluso en el ámbito urbano, buscando las estrategias de control más sostenibles y respetuosas. También investigan el papel que juegan ácaros e insectos como vectores de enfermedades de importancia para el ser humano o el ganado.
La entomología aplicada se centra en los insectos de interés para el ser humano, ya sea por los productos que proporcionan, como por el impacto que ocasionan en los bienes del hombre. Son de especial interés los insectos:
Dentro de la ciencia que se hace en Asturias en esta materia, investigadores del SERIDA y de la Universidad de Oviedo presentarán en el congreso trabajos sobre el control de plagas en cultivos de arándanos, la genética de la abeja melífera asturiana, los ácaros vectores de enfermedades asociados a plagas de topillos o los escarabajos coprófagos que reciclan los nutrientes del suelo.
El Congreso incluirá tres conferencias plenarias que versarán sobre el papel de los insectos polinizadores en la agricultura, la importancia de la entomología en la Salud Global y la relevancia de los murciélagos como controladores de plagas causadas por insectos.
El SERIDA, con sede en Villaviciosa, y el trabajo de nivel de sus investigadores e investigadoras ha sido la causa de que la ciudad acogiera a lo largo de los años más de una decena de reuniones científicas, como esta de alto nivel. Esta fue la razón para que en 2012 le fuera concedida a la institución la distinción Embajadora de Gijón/Xixón, reconociendo así su papel tractor en la captación de reuniones científicas para la ciudad de ámbito nacional y/o internacional
Además del trabajo en sala, en Laboral Ciudad de la Cultura, los congresistas realizarán una salida de campo visitando el Jardín Botánico Atlántico y asistirán a una demostración del proceso de elaboración de sidra en un llagar.
La ciudad consolida su posición como destino turístico de referencia en el norte de España con un crecimiento del 10,5% en viajeros y del 14% en gasto turístico respecto a 2023
La arquitectura modernista y la tradición marinera protagonizan las visitas urbanas, mientras que las rutas de senderismo premium permiten descubrir el patrimonio natural, arqueológico e histórico del concejo de Xixón y su entorno.
El acto institucional coincide con la llegada de los peregrinos de la X Travesía El Camino a Vela
Visita Gijón Profesional © 2025 | Web diseñada por mglab.es