El 13 de diciembre se aprobó el Real Decreto 1021/2022, de 13 de diciembre, por el que se regulan determinados requisitos en materia de higiene de la producción y comercialización de los productos alimenticios en establecimientos de comercio al por menor. Esta normativa deroga el Real Decreto 3484/2002, sobre normas de higiene para la elaboración, distribución y comercio de comidas preparadas.
El texto incorpora importantes novedades que regulan requisitos en materia de higiene de la producción, elaboración, transporte, almacenamiento y comercialización de los productos alimenticios en establecimientos de comercio al por menor, hostelería y restauración.
+ Cumplimiento de las normas de APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico) y establecimiento de requisitos concretos como:
o Temperaturas (artículo 4).
o Congelación, descongelación y recongelación (artículo 5).
o Zonas de degustación de comercio al por menor (artículo 10).
o Identificación (etiquetado) de productos elaborados (artículo 11).
+ Uso de recipientes reutilizables para el suministro de los alimentos (artículo 18).
o Se permite que el cliente aporte un recipiente propio.
o Se recuerda el cobro obligatorio de los recipientes de plástico de un sólo uso, según lo marcado por la Ley 7/2022.
+ Regulación de acceso de animales domésticos: acceso, prohibición, condiciones, información al público y uso de productos de limpieza específicos (artículo 14 y 15).
+ Requisitos específicos para las carnes frescas, carne picada, preparados de carne y productos cárnicos (artículo 7).
+ Requisitos específicos para los productos de la pesca y moluscos bivalvos vivos (artículo 8).
+ Requisitos específicos para los alimentos elaborados con huevo (artículo 9).
El 10 de abril de 2022 entró en vigor la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular.
Esta normativa regula el cobro, incluyendo el importe en la factura simplificada del cliente, de productos de plástico de un solo uso utilizados para:
1) Vasos para bebidas, incluidos sus tapas y tapones.
2) Recipientes para alimentos, tales como cajas, con o sin tapa, utilizados con el fin de contener alimentos que:
a) Están destinados al consumo inmediato, in situ o para llevar.
b) Normalmente se consumen en el propio recipiente.
c) Están listos para el consumo sin ninguna otra preparación posterior, como cocinar, hervir o calentar, incluidos los recipientes para alimentos utilizados para comida rápida u otros alimentos listos para su consumo inmediato, excepto los recipientes para bebidas, los platos y los envases y envoltorios que contienen alimentos.
Real Decreto 1086/2020, de 9 de diciembre, por el que se regulan y flexibilizan determinadas condiciones de aplicación de las disposiciones de la Unión Europea en materia de higiene de la producción y comercialización de los productos alimenticios y se regulan actividades excluidas de su ámbito de aplicación (artículo 30).
Reglamento CE 852/2004, relativo a la higiene de los productos alimentarios.
Dirigido a pequeños comercios de Gijón/Xixón, y con 50 plazas en cada una de las actuaciones, el nuevo plazo de solicitud se extiende hasta el 28 de junio.
El programa ONU para el medio ambiente convoca la campaña #SinContaminaciónPorPlásticos para crear una red mundial de acciones contra el uso de plásticos.
Representantes de la organización están conociendo espacios y proveedores locales, para la que será una oportunidad de posicionar la ciudad como sede de congresos y eventos entre las sociedades más relevantes de España.
Gijón/Xixón Turismo Profesional © 2023 | Web diseñada por mglab.es