¿Qué es la huella de carbono?
Se entiende como huella de carbono “la totalidad de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos por efecto directo o indirecto por un individuo, organización, evento o producto". Por tanto huella de carbono de una organización o empresa mediría la totalidad de GEI emitidos por efecto directo o indirecto provenientes del desarrollo de la actividad de dicha organización.
¿Para qué sirve la calculadora de la huella de carbono?
El cálculo o análisis de huella de carbono proporciona como resultado un dato que puede ser utilizado como indicador ambiental global de la actividad que desarrolla la empresa turística. De esta forma estableceremos un plan de mejora para contribuir a la reducción de las emisiones de la empresa con el fin de contribuir a su reducción y contribuir también a ahorros económicos en la empresa.
¿Qué diferencias hay entre los diferentes alcances?
Al referirnos a huella de carbono de una organización y a las fuentes emisoras que se analizan en su cálculo, recurrimos al término Alcance, clasificándolo en alcance 1, 2 y 3. Las emisiones de alcance 3 son otras emisiones indirectas, que no se tendrían en cuenta para realizar este cálculo.
¿Dónde podemos realizar el cálculo?
En la plataforma huelladecarbono.gijonturismoprofesional.es
¿Dónde podemos consultar proyectos de compensación certificados?
Los 30 veleros que componen la flota de esta travesía llegaron el domingo 3 de julio al puerto de El Musel.
El portal, donde aparecen las entidades de Gijón/Xixón que participan en el programa, permite conocer las buenas prácticas de las empresas y servicios que trabajan en el marco de la sostenibilidad.
El primer spot de la campaña turística de Visita Gijón/Xixón seleccionado para la competición oficial del Festival Terres Travel Festival - Films & Creativity 2022, que premia los mejores trabajos de publicidad turística.
Gijón/Xixón Turismo Profesional © 2022 | Web diseñada por mglab.es