14º Congreso Internacional y 18º Nacional de Ergonomía y Psicosociología
19/09/2024

14º Congreso Internacional y 18º Nacional de Ergonomía y Psicosociología

Desde hace 4 años Gijón/Xixón se ha convertido en la ciudad “ergonómica de España” ya que de forma ininterrumpida nuestra ciudad ha sido la sede nacional del Congreso de referencia de esta disciplina científica.  Y este año será además un año muy especial.

Por primera vez, el día previo al congreso, el 18 de septiembre, se ha celebrado en España la Reunión de la Junta Directiva de la Federación de Sociedades Ergonómicas Europeas con el apoyo de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA). Esto ha sido posible gracias al interés y esfuerzo combinados de la Asociación Española de Ergonomía (AEE) -que preside el asturiano Gustavo Rosal- y la Asociación Asturiana de Ergonomía (PREVERAS). El desplazamiento a Gijón/Xixón de ergónomos de Francia, Portugal, Italia, Alemania, Hungría, Croacia, Bulgaria… posiciona a la ciudad a nivel europeo y amplía sus opciones para acoger en el futuro otros grandes congresos internacionales en la materia. Objetivo en el que trabajan conjuntamente la AEE y el Gijón Convention Bureau de cara a 2030.

Ya durante el congreso los sectores en los que se focaliza el análisis este año son en el sociosanitario, el industrial y el de servicios, dedicando una jornada precongresual a los factores de riesgo psicosociales en las fuerzas y cuerpos de seguridad.

Especial interés el debate sobre la importancia de las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial (IA) en la transformación del trabajo, para prever las consecuencias de su implantación al servicio de la ergonomía, para las empresas y los trabajadores. Por otra parte, la salud mental en el trabajo requiere el esfuerzo y creatividad de todos los agentes implicados para dar un salto significativo en su gestión y tratamiento.

La conferencia inaugural ha corrido a cargo del Doctor Simon Dolan, escritor, profesor universitario y presidente de la Global Future of Work Foundation (GFWF). Ha escrito más de 70 libros que han sido publicados y traducidos a numerosos idiomas. También ha publicado más de 150 artículos en revistas científicas y capítulos de libros. Su actividad laboral e investigadora se centra en la Gestión de Recursos Humanos y Psicología del Trabajo con especial énfasis en el estudio del estrés y los valores.

Otro aspecto a destacar en esta edición, es que aprovechando la mayor concentración de fabricantes y distribuidores de exoesqueletos de uso laboral que expondrán sus productos en los stands del Congreso, se ha celebrado la primera reunión del grupo de trabajo de UNE de para el desarrollo de normas técnicas en el ámbito de los exoesqueletos laborales en el día de ayer.

La importancia de esta reunión reside en que en un mismo grupo de trabajo se aunarán las perspectivas de las empresas usuarias, distribuidores, fabricantes y ergónomos con el fin de elaborar guías ergonómicas para este tipo de dispositivos que están implantándose de forma muy importante en los puestos de trabajo. Para ello se contará con el asesoramiento de uno de los mayores expertos a nivel mundial en la implantación de exoesqueletos, ergónomo de FORD y primera empresa del sector automovilístico que implantó exoesqueletos en sus plantas de producción.

Fuente: Visita Gijón/Xixón

 

23/06/2025

Visita Gijón/Xixón propone una nueva mirada al patrimonio y a la naturaleza con su programa de Visitas Guiadas Verano 2025

La arquitectura modernista y la tradición marinera protagonizan las visitas urbanas, mientras que las rutas de senderismo premium permiten descubrir el patrimonio natural, arqueológico e histórico del concejo de Xixón y su entorno.

17/06/2025

Gijón/Xixón acoge la firma del protocolo de colaboración de municipios del Camino de Santiago por mar en el norte de España

El acto institucional coincide con la llegada de los peregrinos de la X Travesía El Camino a Vela

11/06/2025

Alumnos y alumnas del C.P. Los Campos crean un juego de mesa para descubrir los atractivos de Gijón/Xixón

El juego Recorriendo Gijón se presenta como maqueta, pero Visita Gijón/Xixón hará una tirada a lo largo de 2025 para utilizarlo como ‘merchandising’.