Igualdad en la empresa

Igualdad en la empresa

 

El Ministerio de Igualdad a través de la web www.igualdadenlaempresa.es pone a disposición de las empresas varias guías, herramientas y píldoras de formación para facilitar la implantación de las obligaciones legales que tienen actualmente las empresas en materia de igualdad. 

  •  Cuestionarios técnicos y check list:

Con ellos puedes conocer la situación de la igualdad en un área determinada, comprobar su evolución o identificar necesidades que podrán orientar el diseño de medidas de igualdad.

¿Cómo mido la situación de igualdad en mi empresa?

¿Qué nivel de desarrollo tiene el Plan de Igualdad de mi empresa?

¿Los procedimientos y mecanismos de mi empresa transmiten igualdad?

¿Cómo detecto estereotipos de género, en la plantilla y personal directivo de mi entidad?

 

  •  Guía para la elaboración de planes de igualdad:

La Guía para la Elaboración de Planes de Igualdad en las Empresas nace con el objetivo principal de facilitar una metodología que permita abordar, con garantía de éxito, el proceso de negociación, elaboración y aplicación de un plan de igualdad en el seno de cada entidad.

Además, en ella encontrarás consejos, sugerencias y acciones que pueden orientar el proceso para que una empresa turística comience a trabajar en el marco de la igualdad. 

Recuerda, que todas las empresas de más de 50 personas trabajadoras deben disponer de un plan de igualdad. 

Guía para la elaboración de planes de igualdad en las empresas

Anexos

 

  •  Herramienta para el registro retributivo: 

Con esta herramienta, las empresas se aseguran que están recogiendo correctamente los datos necesarios para elaborar su registro retributivo.

La herramienta, en formato excel, contiene ya todas las tablas y fórmulas necesarias para realizar los cálculos, por lo que la empresa solo debe introducir la información. 

Con ella y su guía de uso se puede elaborar el registro retributivo de acuerdo al Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres.

Recuerda, que todas las empresas, independientemente de su tamaño, deben tener un registro retributivo. 

Guía de uso

Herramienta

Ejemplo de uso

The Remuneration Registration Tool. User Guide

 

  • Autodiagnóstico de brecha salarial de género:

Con esta Herramienta y sus recomendaciones podrá analizar con perspectiva de género la realidad retributiva de su organización.

Esta herramienta no sustituye a la de Registro Retributivo, sino que tiene una función diferente. 

Guía de Uso

Herramienta

Ejemplo de uso

Recomendaciones para actuar frente a la brecha salarial de género

 

  •  Acoso sexual y acoso por razón de sexo:

Se trata de que las empresas implanten un procedimiento de actuación ante estos casos. Para facilitar el trabajo de elaboración del protocolo el Instituto de las Mujeres ha elaborado el Protocolo para la prevención y actuación frente al acoso sexual y acoso por razón de sexo en el ámbito laboral. Manual de referencia

El manual incorpora dos modelos como referencia para la elaboración del protocolo de cada empresa, aplicándose en función de si la empresa esta obligada o no a disponer de plan de igualdad (más o menos de 50 personas empleadas). Los modelos pueden descargarse en versión editable para facilitar el trabajo.

Todas las empresas deben disponer de un protocolo anti acoso, si bien las exigencias son diferentes en función de si la empresa está obligada o no a disponer de un plan de igualdad: 

Modelo de protocolo para la prevención y actuación frente al acoso sexual y el acoso por razón de sexo para empresas que elaboren un plan de igualdad (obligatorio o voluntario). Descargar modelo editable

Modelo de protocolo para la prevención y actuación frente al acoso sexual y el acoso por razón de sexo para empresas de menor tamaño que carezcan de plan de igualdad. Descargar modelo editable

 

 

Fuente: www.igualdadenlaempresa.es